Con el inicio de la Semana Santa la situación mejora para el trabajador del mar, pues hay buena arribazón de especies y eso permite mejores precios, afirmó Joaquín Sosa Herrera, presidente de la cooperativa pesquera Triunfo Unido.
"Ha pintado regular porque ha habido arribazones de jurel, robalo, sierra y pámpano y eso nos ha permitido tener una captura a buenos precios, ya que se han incrementado los precios por la temporada de Semana Santa y ya estamos empezando la Semana Mayor", dijo Sosa Herrera.
Explicó que hasta antes de la Semana Santa el precio del jurel oscilaba entre 30 y 40 pesos, pero ante las grandes arribazones el precio ha bajado porque la demanda ha superado a la oferta.
Además ha venido mucho jurel y se vende entre 20 y 25 pesos el kilo todavía en estos días, y no se puede ofrecer a precio alto porque se les quedaría y echaría a perder, pues un pescador común no tiene refrigeradores para guardar los volúmenes que han llegado, fuera de lo común.
"Sería mucho gasto en hielo para conservar tanto pescado y no podrían subir el precio porque hubo sobreoferta", puntualizó el presidente de Triunfo Unido.
También ha habido abundancia en la pesca de robalo , cuyo precio llegó a estar entre 210 pesos el kilo y ahora está en 180 pesos en promedio.
La sierra se mantiene en un precio entre 90 y 120 pesos el kilo, cuando hace un mes para atrás llegó hasta en 140 pesos el kilo.
"Es un fenómeno porque en vez de incrementarse el precio disminuyó un poco su valor. Y hay especies baratas, de 40 pesos el kilo; y otras muy comerciales como la mojarra, que anda entre 80 y 90 pesos el kilogramo, que son mojarras de muy buen tamaño.
Otras especies como la trucha de mar y la cojinuda, que están entre 40 y 50 pesos el kilo, añadió Sosa Herrera.
Previó que los precios al público y en restaurantes subirán porque ya es Semana Santa.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |