No minimizar las altas temperaturas ni los riesgos de deshidratación por bajo consumo de agua o por diarreas, recomendó el médico veracruzano Lorenzo Castañeda Pacheco.
Destacó que aunque el verano se ve lejano, sus efectos ya se perciben por las altas y la cada vez más frecuente incidencia de diarreas, cuya consecuencia puede ser muy grave.
Dejó en claro, que las diarreas pueden poner en riesgo la vida del paciente en cualquier circunstancia.
"Las enfermedades gastrointestinales que son producidas por bacterias o virus, ocasionan diarreas o virus, fiebre, diarrea líquida y eso trae como consecuencia pérdida de líquidos, ya que la fiebre y la diarrea ocasionan deshidratación.
"Todo paciente que curse con alguna enfermedad gastrointestinal o que produzca diarrea o fiebre deberá tomar suficientes electrolitos, ya sea agua simple o vida suero oral para poder compensar los líquidos perdidos", recomendó el médico.
Recalcó que se debe estar bien hidratado y procurar no comer en la vía pública, además de preparar bien los alimentos, y en caso de haber fiebre, tomar un medicamento para bajar la fiebre, o por medios físicos como colocar lienzos húmedos en la frente axilas y las ingles.
"Pero evitemos que vaya a haber pérdida de electrolitos; en esta época de calores no dejar que la comida se descomponga porque producirá bacterias; y evitar la deshidratación mediante el consumo de agua y suero", recalcó Castañeda Pacheco.
Hizo hincapié en que el riesgo es mayor con las altas temperaturas del verano, que viene en junio.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |