Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
24 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

¿Me pueden multar en Veracruz por levantar a un perrito de la calle y adoptarlo?

Existen muchas multas si hay maltrato animal, pero aquí te decimos qué puede pasar si levantas a un perrito de la calle y lo adoptas.
Veracruz - Boca del Río | 2025-02-24 | Lidyvet Murillo
¿Me pueden multar en Veracruz por levantar a un perrito de la calle y adoptarlo?
Existen muchas sanciones económicas o penalmente que puede enfrentar una persona que abandona perritos en las calles.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El lastimar a una mascota, ya sea un perro o gato puede ser considerado como una sanción muy grave, y más si se trata de abandonarlos en la calle, debido a que ellos son seres que merecen ser cuidados y queridos.

Cada día vemos que hay más animalitos viviendo en la calle, los cuales están buscando comida en bolsas de basura o que se encuentran en las entradas de algunos puestos de comida esperando que les puedan dar un bocado.

Sin embargo, esto también puede ser considerado como una forma de maltrato, por lo que deberás de conocer a cuánto asciende el monto de la multa en Veracruz por abandonar a los perritos en la calle.

¿Existe alguna multa por levantar a un perro en la calle y adoptarlo?

En Veracruz, adoptar un perro en situación de calle no solo es completamente legal, sino que también representa un acto de responsabilidad y solidaridad con el bienestar animal, las leyes locales no penalizan esta práctica; por el contrario, están diseñadas para sancionar el abandono y el maltrato hacia los animales.

La Ley de Protección a los Animales para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave tiene como propósito establecer medidas para garantizar el bienestar de los animales, asegurando su adecuada manutención, alojamiento, salud y desarrollo natural, al tiempo que prohíbe cualquier forma de crueldad o abuso.

Asimismo, el Código Penal del Estado de Veracruz contempla sanciones para quienes maltraten a los animales, con penas que pueden ir de seis meses a dos años de prisión, además de multas equivalentes a cincuenta o cien días de salario mínimo.

Por ello, adoptar un perro en situación de calle no solo es un acto de compasión, sino también una contribución directa a la construcción de una sociedad más consciente y respetuosa con los derechos de los animales.

¿Me pueden multar en Veracruz por levantar a un perrito de la calle y adoptarlo?
Los animalitos merecen mejores condiciones de vida.

Costo en 2025 de la multa por abandonar perritos en la calle en Veracruz

En Veracruzel abandono de perros es considerado un delito de maltrato animal y está sancionado por la ley, de acuerdo con el artículo 264 Ter del Código Penal de Veracruz, quien intencionalmente maltrate o cause sufrimiento a un animal, incluyendo el abandono, puede enfrentar penas de seis meses a dos años de prisión, además de multas que oscilan entre 50 y 100 días de salario mínimo, es decir, de 13 mil hasta los 24 mil pesos.

Es importante destacar que, aunque estas sanciones están establecidas legalmente, su aplicación efectiva depende de la denuncia y seguimiento por parte de la ciudadanía y las autoridades competentes.

Si eres testigo de un caso de abandono o maltrato animal, es fundamental que lo reportes a las instancias correspondientes para garantizar la protección de los animales y el cumplimiento de la ley.

Es por esto que cada vez más voces exigen endurecer las penas y asegurar que se respeten los derechos de los animales en Veracruz.

Recuerda que el abandono de animales es una forma de maltrato que tiene consecuencias tanto para el animal como para la comunidad. Los perros abandonados enfrentan dificultades extremas al vivir en la calle, incluyendo la falta de alimentos, refugio y atención médica. Además, su presencia en las calles puede generar problemas de salud pública y seguridad.

Por esta razón, las leyes como la del estado de Veracruz buscan no solo castigar a quienes maltratan a los animales, sino también prevenir el abandono y fomentar la tenencia responsable.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025