Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
22 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Más de 800 familias afectadas por falta de hologramas 2025 en verificentros de Veracruz

Verificentros operan con papelería 2024 ante falta de hologramas 2025; Sefiplan no habría pagado a proveedor
Veracruz | 2025-04-22 | Sergio Lara
Más de 800 familias afectadas por falta de hologramas 2025 en verificentros de Veracruz
Papelería insuficiente en verificentros genera inconformidad entre automovilistas.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El presidente de la Asociación de Verificentros Ambientalistas del estado de Veracruz, Alejandro Huesca Sota, confirmó que, hasta la fecha, siguen sin llegar los hologramas 2025, para que los automovilistas puedan realizar este proceso.

En entrevista, comentó que tuvieron acercamiento con las autoridades de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), ya que les expresaron su preocupación de que no hay hologramas, apuntó que la razón por la cual no hay hologramas en los verificentros, es presuntamente por la falta de voluntad de las autoridades.

"El día de ayer estuvimos en Xalapa con las autoridades de Sefiplan encargadas de la proveeduría de los certificados y nos damos cuenta que nos estamos enfrentando a gente que no tiene cuestión de servir a la gente (...) Nos están dando certificados del 2024 habilitados para este año a cuenta gotas, por eso en algunos lugares no hay, no están entregando 200 certificados cada 10 o 15 días que no alcanzan, por eso en la zona conurbada no cuentan con papelería".

Recordó el entrevistado que a la fecha, se brinda el servicio a los usuarios con papelería 2024 y que sea habilitada para el primer semestre del 2025.

"No tienen para cuando, ellos hablan de que para el próximo lunes 28 de abril ya vamos a tener la papelería del primer semestre 2025 pero lo increíble está en que ni siquiera le han pagado al proveedor y nada más se limitan a decir cuando les pedimos fecha que ya está en proceso".

Insistió Huesca Sota en que para el próximo 28 de abril pudiera ya tenerse una normalidad en la entregada de los hologramas, de acuerdo con una fecha que se indicó por parte de la Sefiplan, sin embargo, llamaron a los conductores a que sigan esperando, ya que están trabajando para poner al corriente.

Recordó que diariamente más de 80 personas utilizan este servicio en la zona conurbada, por lo que los hologramas que entregan las autoridades estatales son insuficientes, de ahí la necesidad de incrementar la dotación de hologramas.

"De este programa dependen muchas mujeres, muchas personas adultas mayores, más de 800 familias que dependemos del programa de verificación, pero sobre todo no hay que olvidar algo, que es un programa completamente ambientalista".

Recordó también que los hologramas para las verificaciones estáticas, es decir aquellas donde se coloca un dispositivo en escape y motor de la unidad vehicular por 30 segundos, están detenidos en estos momentos pues las calcomanías de este tipo se agotaron desde el año pasado.

Cuestionado sobre los beneficios de ambos hologramas, dijo que son prácticamente lo mismo, el dinámico es aquella calcomanía que te permite ingresar a una megalópolis a horas no comprendidas esto cuando se trae placas del estado de Veracruz.

"Luego el cliente te dice una grosería porqué ellos querían cumplir con su obligación querían por ejemplo los carros estáticos, los de diésel querían aprovechar la oportunidad que se hizo de la condonación de las tenencias y no pudieron".

Si llevas placa de Veracruz llevas una verificación estática o dinámica te dejan entrar luego de las 11pm no se dio la homologación y por ello es lo mismo.

"Si tú tienes que salir del estado de Veracruz ir a la megalópolis, no puedes hacerlo porque no cuentas con tu verificación o no vas con tu verificación apropiada porque ya te has de imaginar, con una verificación 2024 habilitada 2025 vas a tener problemas fuera de Veracruz".

El tema de los hologramas ha sido dado a conocer a las autoridades correspondientes y esperan que en próximos días pueda darse solución antes de la llegada del segundo semestre de este 2025.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025