En el Día Mundial de la Justicia Social, integrantes del Movimiento Civil Independiente (MOCI) realizaron una marcha en la avenida Independencia de la ciudad de Veracruz para protestar por lo que llamaron acciones y omisiones en esa materia, en agravio de los sectores más vulnerables.
El presidente del MOCI, Oliver Olmos Cabrera, afirmó que continúan los cortes al suministro eléctrico y los planteamientos no resueltos por las autoridades.
Afirmó que no debe haber más cortes al suministro eléctrico porque se afecta sobre todo a las personas de más bajos recursos.
Dijo que existe una reforma al Artículo 41 de la Ley de la Industria Eléctrica, donde se da poder a la Comisión Federal de Electricidad para hacer los cortes de energía eléctrica a las viviendas.
Aseguró que con ello se afecta a los usuarios de más bajos recurso, que con frecuencia carecen de recursos para pagar los recibos de luz.
"Al cortar el suministro se violenta un derecho humano, que es el derecho humano a una vida digna; ese artículo es inconstitucional y no se ha reformado: no se han homologado las tarifas eléctricas en el estado de Veracruz", afirmó Olmos Cabrera.
Añadió que tampoco se han regularizado fraccionamientos en la zona norte de la ciudad de Veracruz, que quedaron abandonados y que no fueron municipalizados.
Hizo hincapié en que muchos problemas no se resuelven porque se debe reformar el marco jurídico.
´Tenemos el problema de que no se ha hecho la Ley de Aguas del Estado de Veracruz y otras tantas situaciones que no se han atendido. También tenemos que hacer un llamado a la nueva condición del Poder Judicial de la Federación para aprobar cómo se va a trabajar en el tema del nuevo sistema judicial que va a entrar en vigor después de junio.
"Hay mucha agenda: también tenemos el tema de los niños con cáncer, que cada determinado tiempo vuelven a tener el mismo problema. Son temas que no se han acabado de fondo y que hoy que es el Día Mundial de la Justicia Social los sacamos, los exhibimos como una expresión de la sociedad y con diferentes grupos de la sociedad que también están trabajando para mejorar las condiciones de vida y hacer propuestas para tener una sociedad más equitativa, con una redistribución y reconstrucción del tejido social más afín a nuestra realidad", remarcó Olmos Cabrera.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |