Ante el anuncio de acciones para restaurar partes de la Catedral de Veracruz el obispo de esta diócesis, Carlos Briseño Arch, resaltó que las características de los materiales utilizados en los edificios antiguos imponen un mantenimiento constante y costoso en términos económicos.
En la reciente visita del presidente Andrés Manuel López Obrador y autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia se habló de atender algunos monumentos históricos en el primer cuadro de la ciudad.
Además, el patronato de Rescatemos Catedral anunció algunas acciones en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción.
Sin embargo, el problema interminable es que muchos edificios de la época colonial en la ciudad de Veracruz se construyeron con piedra muca (coralina) y nunca dejan de expulsar humedad y salitre, de modo que el mantenimiento debe ser constante porque no dura mucho tiempo.
"La Catedral es un edificio antiguo que requiere constantemente remodelación y todo eso. Durante muchos años se estuvo arreglando y poniendo bien, pero siempre hay que estarla manteniendo para que no decrezca y no se venga para abajo.
"Se lleva mucho dinero porque no es el mantenimiento de una casa común, sino que conlleva un mantenimiento especializado: el material con el que se pinta, con el que se construye, la forma como se haga, todo eso tiene un costo más elevado del normal", explicó el obispo de Veracruz.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |