Mujeres buscadoras de desaparecidos realizarán el sábado 10 de mayo una marcha del Tranvía del Recuerdo hacia el Malecón de Veracruz, anunció Lidia Lara, del Colectivo Justicia y Dignidad Veracruz.
Partirán a las 8:45 del Tranvía ubicado a un costado del Parque Zamora, tomarán General Prim, Xicoténcatl y de allí saldrán al Malecón, donde están las letras de VERACRUZ.
"Como familiares de personas desaparecidas nos unimos al dolor de las compañeras que se han ido sin encontrar a sus familiares, nos unimos a estas familias buscadoras que están buscando a sus madres, porque son 2 situaciones diferentes: las compañeras que pierden a sus familiares e incluso a veces pierden la vida en manos de la delincuencia.
"Entonces es la empatía, es el alzar la voz, y los colectivos a nivel nacional estamos unidos para alzar la voz por todos ellos", subrayó Lara.
Destacó que el caso más antiguo que tienen es del año 2007, así como del 2010 y del 2011.
"En Colinas de Santa Fe se trabajó durante 3 años y los ojos de todo el mundo estuvieron ahí porque fueron 300 cráneos, recientes, porque hay que ir asociando los cráneos con los restos de osamentas.
"Nosotros como familiares aún seguimos pidiendo a la Fiscalía General de la República, a la FGR, que nos dé respuesta de esos cuerpos, cómo va la identificación porque todavía no han identificado a la mayoría", remarcó la activista.
Mencionó que ese colectivo ha recuperado 3 casos y otros que no son del colectivo.
"Pero igual nos da una satisfacción enorme porque llevarlos a casa no tiene precio. No hay que normalizar la violencia y vamos a alzar la voz por todas estas madres y vamos a marchar por todas estas madres desaparecidas", recalcó Lidia Lara.
Llamó a no criminalizar a las personas desaparecidas con frases como 'quién sabe en qué pasos andaría' y a ser empáticos con quienes sufren la incertidumbre de tener a un familiar desaparecido.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |