×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Lluvias empeoraron las calles en Veracruz, acusan taxistas

Taxistas señalaron que las intensas lluvias en Veracruz empeoraron las calles
Veracruz | 2022-09-20 | Heladio Castro
Lluvias empeoraron las calles en Veracruz, acusan taxistas
Fotos: Wenceslao Fuentes / IMAGEN DEL GOLFO
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Daños por varios miles de pesos causaron las recientes lluvias en los trabajadores del volante porque el mal estado de las calles empeoró y ocasionó caídas dentro de baches e en registros que carecían de alcantarillas, informó Mario Ortiz Martínez, presidente de la Coalición de Taxistas de Veracruz.

Aclaró que no fueron simples caídas en pequeños baches, sino golpes en las defensas al caer dentro de lo más parecido a un cráter, y eso no lo pagan los seguros.

"Muchos daños al gremio, en algunos casos daños severos, por la falta de prevención para tener un programa de bacheo inmediato; todos saben cuál es el periodo y los resultados que quedan después de las lluvias, como para que nos vengan a decir ahorita algunas autoridades que no tenían previsto los daños que van a quedar.

"Al día de hoy no vemos cuadrillas de bacheo, las calles, muchas ya muy dañadas; de inmediato tienen que crear cuando menos condiciones de circulación con mínima seguridad, cuando menos en las vías principales", aseveró Ortiz Martínez.

Explicó que de los 10 mil taxis que circulan en la conurbación Veracruz-Boca del Río, al menos 300 sufrieron algún daño, que por lo general es en las defensas, neumáticos y rines.

"Muchas unidades, el dañó de caer en hoyos, volarte llantas y suspensión, y ahorita todavía tenemos cientos de hoyos en las calles céntricas y de colonias, y en las colonias muchas con circulación ya prácticamente limitada

"Ahí sí la atención debe centrarse en componer varias vías de comunicación que son enlace de las colonias de la periferia; y las avenidas principales del centro ya están muy dañadas", señaló Ortiz Martínez.

Si se daña una llanta hay que desembolsar al menos mil pesos para reponerla; pero si se trata de la suspensión, que ya traía cierto desgaste y acabó de dañarse con las lluvias, implica invertir entre 3 mil a 5 mil pesos, explicó.

Añadió que los seguros no cubren esos daños.

Y si alguien acude al municipio para gestionar el pago de daños, son tantas las vueltas que el afectado desiste de continuar.

/pn

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024