En punto de las 12 del día atracó en uno de los muelles de la Marina Veramar del Club de Yates Veracruz, el buque ALDIVI tripulado por la familia Irigoyen Sánchez, quienes se convirtieron en la primera familia mexicana en dar la vuelta al mundo a bordo de un velero.
Originarios de Puebla, Alejandro Irigoyen, padre de familia y capitán del velero; Bernadette Sánchez, mamá y primer oficial y sus tres hijos Alexa, Diego y Vital, zarparon del puerto de Acapulco, Guerrero, el 10 de marzo del 2019, siguiendo este sueño que se convirtió en una meta de vida.
"Muchas veces nos pasamos pensando en poder realizar las cosas cuando nos retiremos y nunca llegas en buenas condiciones o si llegas quien sabe cómo este. Entonces cambiamos un poco el orden de los factores y la idea era que a los 45 años poder realizar esta hazaña de circunnavegar, esto primero se convirtió en un proyecto primero de pareja y luego familiar", compartió en entrevista Alejandro Irigoyen tras tocar tierra mexicana luego de 3 años y 4 meses de travesía.
Fotos: Iván López
Tras ser recibidos por su familia y seguidores, ya que el proyecto se documentó como "Soltando Amarras" difundiendo en redes sociales, el capitán y padre de familia dijo que ha sido una experiencia muy satisfactoria y sumamente intensa.
Este es el primer viaje largo en velero que realizan en familia y lo más complicado para este proyecto en el trabajaron desde hace más de 20 años, fue dejar la tierra y el hogar.
"Es muy complicado soltarse de la tierra, no nos damos cuenta de lo pegados que estamos a la tierra hasta que no hacemos una cosa de este tipo y te das cuenta de que te vas generando muchas ataduras, tanto sociales como el sistema, la misma vida, no te puedes ir porque si tienes una propiedad o vives en una casa cómo la dejas, una serie de situaciones complicadas".
Subrayó que toda la familia tuvo un proceso de adaptación y de cambio muy importante, durante su viaje estuvieron expuestos a muchos momentos de riesgo, como tormentas, lluvias y viento fuerte, sin embargo, el barco y la tripulación siempre estuvo a la altura, destacó.
Durante esta travesía afrontaron también la pandemia, quedando varados sin poder atracar en un puerto por algunos meses.
"La pandemia nos sorprendió ... cuando estábamos en el Mar Rojo ahí ya no nos dejaron llegar a algún puerto; los egipcios nos dieron la oportunidad de anclar en su costa y logramos conseguir ayuda para que nos llevaran alimentos y demás. Prácticamente estuvimos cuatro meses anclados a las costas de Egipto y tratando se sortear toda la situación porque de un día para otro te quedas sin contacto con la tierra, estas simplemente flotando, sin patria, si queríamos hacer un trámite, por ejemplo para la embajada de México, te decía que tenías que ir a El Cairo, pero no podíamos bajar.
"Tuvimos que afrontar nuestra situación, nuestra crisis y como todo en la vida tienes oportunidad para decidir cómo la quieres tomar. Si la disfrutas y tratas de sacarle jugo o te tiras al suelo y haces drama y tragedia, y optamos por pasarlo bien, por hacerlo lo mejor posible".
Por su parte la señora Bernadette Sánchez, reconoció la valentía de sus hijos Alexa de 12 años, Diego de 11 años y Vital de 7 años de edad.
"Gracias a que lo hicimos en equipo y con todo el amor de la familia, como debe de ser, estas cosas también salieron. Porque somos humanos como todos y tuvimos nuestros altibajos, momentos muy alegres, momentos de mucha soledad, momentos de sentirnos muy lejos, otros no tanto, otros muy cercanos, otros distantes, todos pasamos por esto, además exponencialmente mucha gente lo vivió en pandemia, nosotros tomamos la decisión de aislarnos por nuestra propia cuenta y lo vivimos también", dijo sumamente emocionada.
Menciona que tuvieron que adaptarse a muchas cosas como el hecho de que se moviera el piso, sin embargo, este proyecto les deja una ganancia emocional y una fe en Dios muy grande, dijo.
Durante estos 3 años y cuatro meses, visitaron alrededor de 30 países, donde recorrieron varias ciudades, lo que señalan Bernadette y Alejandro ayudó para que sus hijos conocieran la historia, geografía y tradiciones de otros países.
Navegaron 30 mil millas náuticas, que son alrededor de 60 mil kilómetros.
/oh/ct
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |