La regidora décima segunda del Ayuntamiento de Veracruz, Lissethe Martínez Echeverría, logró la aprobación unánime de un punto de acuerdo que establece la incorporación de la primera agenda de cambio climático municipal en el estado de Veracruz.
Este logro, alcanzado a través de su trabajo en la Comisión de Fomento Forestal, Ecología y Medio Ambiente, es un paso importante en el camino hacia un desarrollo sustentable y sostenible para el municipio, señaló en su visita al periódico Imagen de Veracruz.
"Es un hecho histórico. Este tema se había dejado a un lado durante muchos años, pero a través de mi trabajo como edil, hemos logrado dar los primeros pasos hacia la implementación de acciones que mitiguen los efectos del cambio climático en Veracruz," comentó la regidora.
El punto de acuerdo aprobado por unanimidad en el cabildo del ayuntamiento de Veracruz obliga a las áreas operativas del municipio a implementar acciones legales que reduzcan el impacto ambiental.
Martínez Echeverría dijo que un ejemplo concreto de este compromiso es la renovación de la iluminación pública, con el cambio de lámparas tradicionales por luces LED, que emiten menos emisiones de carbono.
En ese sentido, destacó la colaboración con el gobierno estatal que encabeza la gobernadora Rocío Nahle y en especial con la Secretaría de Medio Ambiente, ya que como regidora de Morena ha logrado realizar el vínculo entre la administración municipal y estatal.
"Es fundamental trabajar por el bienestar del pueblo, y eso es lo que hemos estado haciendo desde el primer día de la administración," añadió.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |