Las inspecciones de la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) se encuentran detenidas desde la llegada de Ángel Carrizales López como nuevo titular de la dependencia, de acuerdo a lo denunciado por empleados.
Detallaron que la falta de operatividad se debe a la crisis laboral generada por el despido de al menos 137 trabajadores sindicalizados.
Juan Antonio Yair Dorantes Landa, empleado de la PMA, señaló que la dependencia ha dejado de avanzar en las solicitudes de inspección debido a que el procurador ha centrado su atención en la remoción de personal sindicalizado.
Explicó que la falta de personal ha provocado retrasos en diversas áreas, afectando inspecciones ambientales, procesos administrativos e incluso la operación del Acuario de Veracruz.
"La verdad este tema ha ocasionado un atraso en temas de inspección, administrativos, atrasos prácticamente de un mes. Llevamos un mes sin movernos, plazos que se tienen que cumplir no se están haciendo, porque están buscando firmas de los agremiados al sindicato para que firmen su baja y renuncien. Eso no tienen que hacerlo ellos", denunció.
El trabajador indicó que esta situación ha afectado departamentos clave como jurídico, inspección y vigilancia, administración y el Acuario de Veracruz, donde el personal sigue laborando para garantizar el bienestar de las especies.
Dorantes Landa alertó sobre la incertidumbre en el Acuario de Veracruz, donde los empleados sindicalizados continúan trabajando para garantizar el cuidado de los animales.
"Si quisieran correr a todos, ¿qué pasaría con los animales? Tenemos compañeros cuidando pingüinos, manatíes, delfines, especies que requieren atención constante. No pueden dejar sus áreas, pero eso no se está tomando en cuenta", advirtió.
Además, mencionó que su departamento es responsable de la adquisición de insumos esenciales para el mantenimiento de los animales, un proceso que también podría verse afectado por la falta de personal.
El empleado de la PMA lamentó que, a más de un mes del inicio del año, las inspecciones ambientales no se han realizado, afectando la vigilancia de descargas de agua en ríos y el cumplimiento de normativas por parte de empresas en el estado.
"La Procuraduría se dedica a hacer inspecciones, cuidar que no haya descargas de agua a los ríos y la operación de varias empresas en el puerto y en el estado. Hoy día no se han generado inspecciones por estar atendiendo temas que no deberían de ser. Estamos aquí para trabajar y cuidar el medio ambiente, pero no lo estamos haciendo", enfatizó.
Asimismo, señaló que, a pesar de la negativa de acceso al personal sindicalizado, hasta el momento no han recibido notificaciones oficiales de despido.
"No hemos recibido alguna notificación por parte de Recursos Humanos, el subdirector de Administración y Finanzas o el procurador. Aquí lo único que queremos es saber en qué estatus estamos", indicó.
Finalmente, reiteró el llamado a establecer un diálogo con el procurador y definir la situación laboral de los trabajadores sindicalizados.
"Queremos que nos dé la cara el procurador y llegar a un acuerdo. Queremos trabajar, nunca nos hemos negado a trabajar. Lo único que pedimos es que nos digan en qué estatus estamos", concluyó.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |