Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
09 de diciembre del 2024
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Inicia la expo Nochebuena 2024 en Veracruz

La expo Nochebuena 2024 está instalada en el Parque Ciriaco Vázquez, en el centro del Puerto de Veracruz
Veracruz | 2024-12-09 | Miguel Cabrera
Inicia la expo Nochebuena 2024 en Veracruz
La expo se lleva a cabo en el Parque Ciriaco Vázquez, en el centro del Puerto de Veracruz de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En el marco del Día Nacional de la Nochebuena, este lunes 9 de diciembre inició la Expo Nochebuena 2024 en el Puerto de Veracruz, donde se muestran diferentes variedades de dicha flor por parte de la Sociedad de Floricultores del Estado de Veracruz.

La expo se lleva a cabo en el Parque Ciriaco Vázquez, en el centro del Puerto de Veracruz de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Participan cerca de 25 floricultores de distintos municipios del estado, tales como Ixtaczoquitlán; Córdoba; Xico; Coatepec; Xalapa; Emiliano Zapata; Fortín; y Rafael Delgado.

Los floricultores muestran las diferentes variedades de la flor de Nochebuena, la cuel es de la especie Freedom. Entre las que se encuentran amarillo, rosa, blanca, tonos rosa y rojo en puntitos.

Inicia la expo Nochebuena 2024 en Veracruz
La expo se lleva a cabo en el Parque Ciriaco Vázquez, en el centro del Puerto de Veracruz de 9:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

La expo Nochebuena estará hasta el próximo 22 de diciembre de este 2024 en el parque Ciriaco Vázquez, ubicado entre las calles Madero, Zamora, Lerdo e Hidalgo, en el centro histórico de Veracruz.

La flor de Nochebuena es considerada un símbolo de la navidad que se ha extendido a lo largo de todo el mundo, sin embargo, sus orígenes radican en el territorio mexicano.

El Día Nacional de la Flor de Nochebuena se celebra cada 8 de diciembre, con la finalidad de destacar su importancia cultural, así como difundir su origen mexicano.

La Flor de Nochebuena es símbolo de la navidad y es conocida por su gran resistencia a las bajas temperaturas del mes de diciembre.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024