Inhalar polvo puede ocasionar daños a la salud pues contiene gérmenes que desencadenan daños a la salud.
Víctor Vela Rangel, coordinador de Programas Sociales de la Cruz Roja Mexicana, explicó que el polvo es una mezcla de bacterias muertas, excremento de animales y residuos pulverizados.
Si la persona es alérgica o tiene asma bronquial al respirar este tipo de partículas puede presentar crisis asmática, laringitis, entre otros.
“Les pega más a las personas que son asmáticas, es la temporada más complicada para ellos”.
Aunque el cubrebocas reduce la entrada de polvo al organismo no protege contra el ingreso de gérmenes.
Admitió que las personas pueden enfermar por inhalar por tiempos prolongados polvo y otras partículas.
“El cubrebocas común y corriente nos quita el polvo pero la entrada de gérmenes o virus no. Hay unos dispositivos especiales que ocupamos los médicos cuando hay una epidemia o alguna cosa que son cubrebocas especializados uno se llama N95, es duro y tiene en la punta un filtro de carbón que sirve para que respiremos a través de él y ahí se quedan bacterias y virus”.
Si se tiene familiares con problemas de asma o de las vías respiratorias se les debe cuidar.
También se recomienda tener limpia la casa y evitar salir durante los eventos de viento del norte.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |