Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
12 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Industria automotriz en México en incertidumbre ante panorama con EU: Canacintra | VIDEO

La industria automotriz en México descarta que por incertidumbre en EU vayan a cerrar plantas en México, aseguró Canacintra.
Veracruz - Boca del Río | 2025-04-12 | Laura Morales
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La industria automotriz mexicana se mantiene en operación, pero bajo una creciente incertidumbre internacional. Aunque no se reportan cierres de plantas en el país, el entorno global provocó preocupación entre los industriales, señaló María Lourdes Medina Ortega, vicepresidenta nacional de delegaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).

Dijo que uno de los casos que generó mayor atención es el Nissan, que anunció posibles cierres de plantas a nivel internacional, aunque hasta el momento no se prevé que México se vea directamente afectado.

"El tema serio que tenemos enfrente de nosotros es que hay algunas empresas como Nissan que ha hablado acerca de que tiene problemas y que seguramente irán cerrando algunas plantas. Pero el tema de Nissan no es un tema realmente que nos llegue a afectar de manera directa, porque obviamente hay otras plantas a nivel mundial que son las que irán cerrando primero".

Destacó que la situación se está vigilando de cerca, especialmente por el impacto que podrían sufrir las pequeñas y medianas empresas (MIPIMES) proveedoras del sector automotriz.

"Más allá de las plantas armadoras que traen problemas, me parece que todos los que están alrededor, todos los satélites que vienen siendo las pequeñas y medianas empresas que son los proveedores, pues obviamente hay que pensar para que podamos subsanar esto".

Dijo que la situación en el sector automotriz es un reflejo de cómo los factores globales influyen en la economía nacional, por ello se fortalecer las condiciones internas, dar certidumbre y apoyar a las pequeñas y medianas empresas para que continúen sosteniendo la economía del país. Llamó a la prudencia y a mantener la expectativa bajo vigilancia ante los constantes cambios de las políticas comerciales de Estados Unidos.

"Hay que esperar, como dice la Presidenta, hay que esperar para que no nos impacte directamente", concluyó.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025