Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
28 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Incertidumbre económica por aranceles de EU a México afectó al sector de autotransporte: Canacar

Canacar indicó que el 20% de las unidades de autotransporte en los primeros meses de 2025 se vieron afectados.
Veracruz - Boca del Río | 2025-03-28 | Laura Morales
Incertidumbre económica por aranceles de EU a México afectó al sector de autotransporte: Canacar
Canacar indicó que muchas importaciones y exportaciones están frenadas, lo que se traduce en una reducción del movimiento de las unidades.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La incertidumbre económica generada por los aranceles impuestos por Estados Unidos impactó severamente al sector del autotransporte de carga en México. Miguelina López Hernández, delegada de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) en el Puerto de Veracruz, dijo que alrededor del 20 por ciento de las unidades quedaron detenidas en los primeros meses del año, lo que afecta la movilidad del comercio exterior y dejó a numerosos operadores sin trabajo.

"El tema de los aranceles nos está desestabilizando. Muchas importaciones y exportaciones están frenadas, lo que se traduce en una reducción del movimiento de nuestras unidades y, por ende, en pérdidas económicas millonarias".

Aunque la delegada no proporcionó cifras exactas sobre el impacto financiero, señaló que las mercancías detenidas incluyen principalmente insumos tecnológicos y piezas de ensamble del sector automotriz, provenientes del Puerto de Veracruz y con destino a la zona fronteriza con Estados Unidos.

El próximo 2 de abril se definirá el futuro de los aranceles. Mientras tanto, las empresas enfrentan un panorama incierto y una creciente preocupación por la falta de actividad.

Además de la crisis comercial, el autotransporte de carga sigue enfrentando un problema de inseguridad en las carreteras, especialmente en entidades como Puebla, Tlaxcala, Oaxaca y el Estado de México.

"Es una situación preocupante. Hay carreteras donde en pocas horas pueden robar hasta cuatro camiones. Esto no solo afecta las mercancías y las unidades, sino también la seguridad y la vida de los operadores".

El temor a la violencia generó un alto índice de deserción entre los transportistas, ya que muchos optan por dejar el empleo ante el riesgo constante de ser víctimas de la delincuencia. La delegada de Canacar reconoció que algunos asaltos han resultado en pérdidas humanas, lo que obliga a los dueños de las unidades a trasladarse a otros estados para reconocer y recuperar los cuerpos de sus empleados.

Para hacer frente a esta problemática, el sector transportista mantiene reuniones con la Guardia Nacional, con el objetivo de reforzar la seguridad en las rutas más peligrosas y combatir delitos como el robo de mercancía y el uso de patrullas clonadas.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025