Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
12 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Inauguran la primera escuela Oasis Nestlé en Veracruz | VIDEO

Nestlé invierte 1.2 millones de pesos en la primera escuela hídrica de México, promoviendo el acceso al agua sostenible.
Veracruz | 2025-02-12 | Miguel Cabrera
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Este miércoles, la comunidad de Santa Rita, en el municipio de Veracruz, fue sede de la inauguración de la primera escuela Oasis Nestlé de la región y del país, la cual brindará a cientos de estudiantes acceso al agua en grandes cantidades.

La planta hídrica se instaló y opera en la Telesecundaria Carlos A. Carrillo, en Santa Rita, Veracruz, volviéndose un hito en materia de sostenibilidad, con la finalidad de hacer un uso más eficiente de dicho recurso.

La primera escuela hídrica consta de dos proyectos que captarán el agua del aire y lluvia, obteniendo así el vital líquido para consumo y para demás necesidades, indicó Javier León Calle, director de Asuntos Corporativos de Nestlé.

Explicó que el primer proyecto consta de la instalación de 4 paneles fotovoltaicos que captan el agua del aire, convirtiéndola en agua potable para el consumo de la comunidad estudiantil, generando alrededor de 20 litros de agua diarios.   

Inauguran la primera escuela Oasis Nestlé en Veracruz | VIDEO
Tecnología sustentable: paneles transforman la humedad del aire en agua potable para los estudiantes. FOTOS: Yahir Ceballos

"Son unos paneles fotovoltaicos que lo hacen es captar el agua del aire, la filtran a través de unos sistemas y se convierte en agua potable; hoy en día, estos 4 paneles que estamos instalando con una tecnología innovadora y pionera en el país, van a generar 20 litros de agua al día para esta escuela, con una capacidad máxima de 80 litros en un futuro".

Dicho proyecto elimina el uso de los pozos para obtener agua, actividad que se realizaba a diario por personal docente y alumnos de la Telesecundaria, y se capte directamente del aire.

El segundo proyecto trata de un sistema de captación de agua de lluvia, lo que permitirá obtener más 200 mil litros de agua al año para uso de baños, riego de áreas verdes y demás necesidades.

"Lo que nos va a permitir con esto es captar cerca de 260 mil litros de agua al año, que equivalen a 26 pipas que antes se compraban para utilización de baños, para regar áreas verdes, generando no solamente un impacto financiero a la comunidad, sino también un impacto medioambiental", declaró.

Inauguran la primera escuela Oasis Nestlé en Veracruz | VIDEO
El sistema de captación de agua de lluvia en la Telesecundaria Carlos A. Carrillo permitirá almacenar hasta 260 mil litros al año. FOTOS: Yahir Ceballos

Con una inversión de 1.2 millones de pesos, el proyecto logró consolidarse después de 3 años de trabajo, utilizando tecnología traída de California, Estados Unidos, reveló León Calle.

"Esta es una tecnología que hemos traído dese California, hemos estado haciendo distintas pruebas, distintas alturas, distintos sistemas para que funcione; es una inversión que nos ha costado 1.2 millones de pesos, entre la infraestructura, los paneles, el sistema de captación de agua de lluvia".

Finalmente, el director de Asuntos Corporativos de Nestlé, señaló que este es un proyecto piloto que busca ampliarse en más comunidades del país, de la mano de las autoridades.

El evento contó con la presencia de diversas autoridades estatales, entre ellas, Carlos Becerra, gerente de Creación de Valor Compartido para Nestlé México; la diputada federal Rosa María Hernández Espejo; la secretaria del Medio Ambiente (Sedema) de Veracruz, Luz Mariela Zaleta; así como Pablo Robles Barajas, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Organismo de Cuenca Golfo Centro.

Inauguran la primera escuela Oasis Nestlé en Veracruz | VIDEO
La Telesecundaria Carlos A. Carrillo en Veracruz inaugura un sistema pionero que capta agua del aire y la lluvia. FOTO: Yahir Ceballos
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025