En Veracruz gestionar la indemnización, los afectados deben presentar una solicitud formal ante la Dirección General de Servicios Urbanos del municipio, acompañada de evidencia fotográfica del bache y los daños sufridos, así como los comprobantes de los gastos de reparación.
Es fundamental contar con la documentación del vehículo y la licencia de conducir vigente. En caso de que el Ayuntamiento se niegue a cubrir los costos, se puede interponer una demanda ante el Tribunal de Justicia Administrativa de Veracruz, si tu vehículo sufrió daños debido a un bache, puedes solicitar al ayuntamiento correspondiente la reparación de los mismos. Para ello, sigue estos pasos:
Toma fotografías y videos del bache, de los daños ocasionados a tu vehículo y del entorno donde ocurrió el incidente.
Si cuentas con seguro vehicular, informa a tu compañía para que un ajustador evalúe los daños y te asesore en el proceso.
Dirígete al Órgano de Control Interno del ayuntamiento del municipio donde ocurrió el daño y presenta una solicitud de indemnización. Deberás proporcionar la evidencia recopilada, una copia de tu licencia de conducir vigente y los documentos del vehículo.
Es importante destacar que, aunque los ayuntamientos están obligados a responder por estos daños, el proceso puede ser burocrático y prolongado. Además, en algunos casos, las autoridades pueden argumentar falta de recursos para cubrir las indemnizaciones.
Para evitar futuros incidentes, se recomienda conducir con precaución, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando los baches pueden estar ocultos por acumulaciones de agua.
El pago o indemnización que el Ayuntamiento de Veracruz podría ofrecer en caso de daños a un vehículo por un bache varía dependiendo del daño sufrido. El costo de reparación puede depender de factores como el tipo de daño (por ejemplo, llanta ponchada, suspensión afectada, daños al motor) y la magnitud del socavón.
Aunque no existe una cifra estándar publicada, algunos casos previos sugieren que la indemnización podría cubrir los costos de reparación, que para daños menores (como el cambio de una llanta o reparación de suspensión) podrían oscilar entre 2,000 y 5,000 pesos mexicanos. Sin embargo, en daños más graves o si se necesitan reparaciones importantes en el sistema de suspensión o dirección, el monto podría ser mayor.
Es recomendable que, en caso de incidentes, el afectado obtenga un presupuesto o factura de los costos de reparación y presente este documento al Ayuntamiento para que sea evaluado como parte del proceso de indemnización. Además, dado que el proceso puede ser largo, se sugiere hacer el seguimiento adecuado para obtener la compensación correspondiente.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |