Luego de que las condiciones de calor mermaran ligeramente luego del fin de semana ciudadanos se han preguntado si habría el registro de algún próximo evento de norte en Veracruz, algo que fue respondido por las autoridades meteorológicas.
Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil estatal explicó que en las siguiente 24 horas se mantendrá la probabilidad de lluvias con algunas tormentas (descargas eléctricas, viento arrachado y posible granizo) especialmente sobre regiones montañosas por la tarde y noche.
Asimismo, dominará ambiente relativamente caluroso a caluroso con viento dominante del Sureste, Este y Noreste de 20 a 30 km/h y rachas de 40 km/h principalmente en la costa norte.
Los últimos resultados de los modelos de pronóstico NO muestran evento de Norte en costas veracruzanas en lo que resta de abril.
Se indicó que no nos encontramos dentro de la temporada de incendios forestales por lo que se reitera seguir con las precauciones en el manejo de fuego, asimismo seguir las indicaciones de las autoridades de protección civil.
Registros de temperaturas máximas/mínimas y lluvias de las últimas 24 horas disponibles de los Observatorios Meteorológicos de Comisión Nacional del Agua.
32.8/---- en Tuxpan
24.0/17.8 en Xalapa.
30.2/26.0 en Boca del Río.
24.6/17.1 en Orizaba.
31.5/25.4 en Coatzacoalcos.
Lluvias acumuladas (mm) en los observatorios meteorológicos: 8.0 en Orizaba y 5.3 en Xalapa
Esta mañana se observa cielo medio nublado a nublado con posibles nieblas o neblinas aisladas en varias zonas de la entidad.
En las siguientes 24 horas, se prevén lluvias en los estados del noreste, este, centro, sur y sureste con los acumulados más altos en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, sectores del centro del país, Puebla, montañas de Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
La temperatura máxima tenderá a aumentar o mostrará poco cambio en el territorio nacional con los valores más altos en el sur de Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Nuevo León, Tamaulipas, sureste de San Luis Potosí, suroeste de Puebla, Morelos, Veracruz, Tabasco y entidades de la Península de Yucatán.
En cuanto a las temperaturas mínimas mostrarán poco cambio en el país con los valores más bajos en Baja California, zonas del noreste de Sonora, oeste de Chihuahua y Durango, suroeste de Zacatecas y Estado de México.
Con relación al viento, en el litoral del Golfo de México y noroeste del Caribe, dominará del Este, Noreste y Norte de 20 a 35 km/h con rachas de 50 a 65 km/h especialmente costas de Tamaulipas y de la Península de Yucatán. En los estados del Pacífico se prevé viento del Noroeste y Oeste de 20 a 35 km/h con rachas de 45 a 60 km/h. Viento variable de 50 a 65 km/h es posible en la Mesa del Norte.
Los modelos de pronóstico indican para los siguientes siete días temperatura media dentro o por arriba del promedio y lluvia acumulada inferior en las zonas norte y sur, e igual o mayor en el centro.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |