A través de un comunicado, Grupo MAS informa a los habitantes de la zona conurbada la situación que atraviesa el río Jamapa, que desde el 5 de abril observa una disminución en su nivel de agua, así como las constantes fallas de energía de CFE que impactan en la producción de la Planta Potabilizadora.
"A los habitantes de la zona conurbada: En Grupo MAS nos hemos mantenido atentos a la información oficial emitida por las autoridades con relación al Calendario de Temporadas y Fenómenos Meteorológicos para el Estado de Veracruz".
"Oficialmente, la temporada de estiaje se considera del 1 de febrero al 31 de mayo de cada año, estando caracterizada esta época por registrar baja precipitación pluvial y altas temperaturas; lo que lleva al mismo tiempo a una merma en la disponibilidad del recurso de agua cruda en la naturaleza y un aumento de la demanda de agua potable por la población".
"Con base en esto, es importante que la población en general tome conciencia de la crisis que podrá derivar de la escasez de agua en las próximas semanas de continuar a la baja los niveles en el río Jamapa, al impactar esto directamente en la producción de las plantas potabilizadoras, donde más del 35% de nuestros hogares, comercios, industria y demás instituciones educativas y sanitarias, entre otros, se verán afectados en los municipios de Veracruz, Medellín y Boca del Río".
"En las últimas dos semanas, la producción de la Planta Potabilizadora se ha vista afectada por fallas de energía de CFE, que aunado a las elevadas temperaturas de los últimos días que incrementaron notablemente el consumo, han impactado en el suministro, manifestando baja presión y falta de agua en algunos sectores de la zona conurbada que se abastecen directamente de esta fuente o de sus tanques reguladores".
"De igual manera desde el pasado 5 de abril, se observa disminución en los niveles del río Jamapa con tendencia a la baja".
En Grupo Metropolitano de Agua y Saneamiento queremos reiterar la importancia de llevar a cabo, sobre todo en esta temporada, las recomendaciones que regularmente difundimos como parte de nuestro programa de cultura del agua:
"Es de esperar que en la medida de que las temperaturas incrementen en la zona conurbada, la demanda de agua también se incremente, y si el nivel del río mantiene su tendencia a la baja, será necesario iniciar con medidas alternativas para la dotación de agua para las colonias y fraccionamientos de los municipios de Veracruz y Medellín de Bravo".
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |