Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
03 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Gobierno federal instalará en Veracruz un punto de verificación para erradicar el gusano barrenador

Para contener el problema del gusano barrenador se contará con 5 puntos de verificación
| 2025-05-03 | Abraham Nassar
Gobierno federal instalará en Veracruz un punto de verificación para erradicar el gusano barrenador
Hasta la fecha, se han acondicionado cinco Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) para fortalecer las labores zoosanitarias:
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El gobierno de Claudia Sheinbaum dio a conocer que en Veracruz se instalará un punto de verificación como una de las medidas para poder encontrar y erradicar el gusano barrenador del ganado.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural mediante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, puso en marcha el Punto de Verificación e Inspección Emergente Calera II en el municipio de Arriaga, Chiapas, e inició labores de revisión y tratamiento en el Punto de Verificación del Paralelo 18, ubicado en Veracruz.

Simultáneamente, Senasica y representantes del sector pecuario implementaron los primeros Corrales Habilitados para la Aplicación de Medidas Zoosanitarias Integrales. En estos sitios se coloca el nuevo Arete Sanitario (AS), una herramienta que refuerza el Sistema de Identificación Individual de Ganado (SIINIGA), el cual se mantiene en operación.

Como parte del dispositivo de vigilancia, Senasica también autorizó a las autoridades de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca la operación de 17 Puntos de Verificación e Inspección Interna (PVI) en las rutas de tránsito ganadero. Además, se habilitaron tres rutas de Inspección Itinerante (ITI) en esos estados, encargadas de supervisar el traslado de animales en diversos trayectos carreteros. Asimismo, en Tabasco se habilitaron 16 Sitios de Inspección (SI) ubicados en centros de acopio, corrales de engorda y rastros.

Gobierno federal instalará en Veracruz un punto de verificación para erradicar el gusano barrenador
Durante los últimos seis meses, en los PVIF de Catazajá, La Trinitaria y Huixtla, en Chiapas, el personal oficial del Senasica ha revisado ocho mil 721 embarques

Puntos de verificación del gusano barrenador en México

Hasta la fecha, se han acondicionado cinco Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) para fortalecer las labores zoosanitarias:

En Chiapas, los PVIF de La Trinitaria, Catazajá y Huixtla fueron habilitados para revisión y tratamiento de ganado desde la publicación del Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) en julio de 2024.

El PVIF de Tonalá, Tabasco, se integró al sistema de alerta y fue acondicionado desde el 21 de noviembre del mismo año.

En Paraíso, Chiapas, el punto de inspección reforzó sus tareas de revisión a partir del 26 de febrero de 2025.

Aunado a lo anterior, Senasica trabaja en el establecimiento de un nuevo punto de verificación en la localidad de Pedregal, Veracruz, cuya operación iniciará próximamente.

Durante los últimos seis meses, en los PVIF de Catazajá, La Trinitaria y Huixtla, en Chiapas, el personal oficial del Senasica ha revisado ocho mil 721 embarques, que suman más de 545 mil cabezas de ganado.

Gobierno federal instalará en Veracruz un punto de verificación para erradicar el gusano barrenador
Esta estrategia permite reducir el riesgo de que el GBG se propague hacia regiones del centro y norte del país

 Esta estrategia permite reducir el riesgo de que el GBG se propague hacia regiones del centro y norte del país, además de facilitar el paso de los cargamentos por dichos puntos de control.

Procedimiento con los animales revisados buscando el gusano barrenador

A los animales que se inspeccionan en los Corrales Habilitados se les coloca el Arete Sanitario, luego de ser examinados por personal capacitado que constata la ausencia de GBG, así como de enfermedades cuarentenarias como tuberculosis bovina (Tb), brucelosis (Br) y garrapatas del género Boophilus spp. Para garantizar su sanidad, se efectúan pruebas diagnósticas y se implementan acciones preventivas.

Una vez que se confirman los resultados de laboratorio y las inspecciones, y se comprueba que los animales están libres de Tb y Br, y que cuentan con constancias de tratamiento y baño, estos pueden ser embarcados en jaulas ganaderas selladas.

Gobierno federal instalará en Veracruz un punto de verificación para erradicar el gusano barrenador
El transporte continúa respaldado por el Certificado Zoosanitario de Movilización (CZM).

 El transporte continúa respaldado por el Certificado Zoosanitario de Movilización (CZM).

Es importante destacar que, para evitar que los animales adquieran gusaneras en su traslado a sitios de engorda o sacrificio, el personal del Senasica aplica medicamentos antiparasitarios y baños larvicidas en los PVIF a los animales que no hayan sido certificados ni flejados previamente en los Corrales Habilitados.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025