La transformación del transporte público en el estado de Veracruz dejó de ser una promesa lejana y ya comienza a concretarse con el arranque de un ambicioso proyecto impulsado por el gobierno estatal en coordinación con empresarios del sector.
Alfonso Enríquez Bousar, empresario transportista, confirmó que ya se cerró un acuerdo con la empresa china Yutong para la adquisición de los primeros 100 autobuses híbridos que circularán en la zona conurbada Veracruz–Boca del Río.
Enríquez Bousar explicó que el transporte público se encuentra en condiciones críticas, con una tarifa congelada desde hace 14 años y unidades obsoletas. Sin embargo, destacó que por primera vez hay voluntad política para revertir esta situación.
"Hoy como nunca vemos el interés real de un gobierno. Desde campaña, la gobernadora nos dijo que este sería uno de sus primeros compromisos y lo está cumpliendo. Nadie antes había querido entrarle porque es un tema complicado, pero ella sí le está apostando fuerte", afirmó.
El empresario detalló que, tras realizar pruebas con diversas marcas y tecnologías, se eligió a Yutong por ser la única que ofrece unidades híbridas adaptadas a las necesidades del estado. Los nuevos autobuses contarán con aire acondicionado, piso bajo para personas con discapacidad, sistemas automáticos, tecnología de cobro electrónico con tarjeta y mejores condiciones de manejo para los operadores.
"Son vehículos de primer mundo, totalmente integrales. Se busca no solo modernizar, sino también dar seguridad, comodidad y eficiencia al usuario", puntualizó.
Los primeros 100 autobuses serán financiados por el gobierno del estado y comenzarán a operar en la zona conurbada como parte de una fase inicial. Enríquez Bousar señaló que el parque vehicular estatal asciende a unos 10 mil autobuses, de los cuales 2,500 circulan entre Veracruz y Boca del Río, por lo que el proyecto contempla un reemplazo gradual.
El empresario también reveló que la empresa china llegó este mismo fin de semana a Veracruz para reunirse con la gobernadora en Xalapa y cerrar el acuerdo formal. "Ya es una realidad. En muy corto plazo vamos a ver circular estas unidades", celebró.
Sobre el tema de las tarifas, explicó que ya existen zonas, como Puente Moreno, donde el servicio con aire acondicionado tiene una tarifa diferenciada de 15 pesos, y los usuarios están satisfechos. "El problema no es el precio, es la calidad. La gente quiere viajar cómoda y segura. Si eso se logra, el cambio se va a aceptar", sostuvo.
Finalmente, subrayó que la transformación del transporte requiere la participación de todos: gobierno, empresarios, sindicatos, conductores y ciudadanía. Se está trabajando también en la capacitación de operadores a través del Centro de Capacitación y Certificación del Transporte.
"Esto no ha sido por falta de voluntad de los transportistas, sino por falta de condiciones. Hoy por fin se están dando y el cambio está en marcha", concluyó.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |