El delito de extorsión en Veracruz es uno de los que más preocupan a los ciudadanos. Tan sólo en los primeros meses de 2025 ya se han registrados hasta 112 casos, según compartió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
A pesar de que esta cifra es ligeramente menor que la presentada en el mismo periodo del 2025, la realidad es que tanto el ciudadano de a pie como el pequeño y mediano empresario aún teme ser víctima de este delito.
Destaca el caso reciente de un empresario de Minatitlán, que tras de víctima de amenazas por varios meses por negarse a pagar "la cuota", terminó arrollando a sus presuntos extorsionadores. Una muestra más de hartazgo ante la afluencia de este delito.
La extorsión en un delito en el cual, mediante el miedo, la violencia o las amenazas se busca obtener dinero, favores o información de la víctima. En el estado de Veracruz se han documentado las siguientes modalidades:
Si te tocó ser víctima de una extorsión, es importante saber cómo actuar para evitar agravar la situación o incluso caer en la trampa. Por ello lo primero y más importante es que no cedas ni hagas lo que te piden. En su lugar sigue estas recomendaciones:
Para combatir este delito, las autoridades de Veracruz ponen a la disposición de la ciudadanía los siguientes canales de denuncia:
El delito de extorsión es una problemática de seguridad pública de alto impacto en Veracruz que impide el funcionamiento normal de comercios y planta el miedo constante en el ciudadano. Urge atender las causas del problema y denunciar para combatirlo.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |