Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
09 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Extorsiones en Veracruz: ¿Qué hacer si soy víctima de este delito y dónde denunciarlo?

Si recibes amenazas o intentan extorsionarte en Veracruz, sigue estas recomendaciones
Veracruz | 2025-04-09 | Jesús Valderrábano
Extorsiones en Veracruz: ¿Qué hacer si soy víctima de este delito y dónde denunciarlo?
Evita caer en la trampa: conoce las señales de una extorsión telefónica
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El delito de extorsión en Veracruz es uno de los que más preocupan a los ciudadanos. Tan sólo en los primeros meses de 2025 ya se han registrados hasta 112 casos, según compartió el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

A pesar de que esta cifra es ligeramente menor que la presentada en el mismo periodo del 2025, la realidad es que tanto el ciudadano de a pie como el pequeño y mediano empresario aún teme ser víctima de este delito.

Destaca el caso reciente de un empresario de Minatitlán, que tras de víctima de amenazas por varios meses por negarse a pagar "la cuota", terminó arrollando a sus presuntos extorsionadores. Una muestra más de hartazgo ante la afluencia de este delito.

¿Qué es una extorsión? ¿Cómo se presenta?

La extorsión en un delito en el cual, mediante el miedo, la violencia o las amenazas se busca obtener dinero, favores o información de la víctima. En el estado de Veracruz se han documentado las siguientes modalidades:

  • Cobro de piso: exigencia de pagos periódicos a negocios para "permitirles trabaja".
  • Amenazas vía telefónica: simulación de secuestros o accidentes para exigir depósitos.
  • Extorsión digital: intimidación usando datos personales o imágenes privadas.
  • Acoso en redes sociales: amenazas a través de perfiles falsos o cuentas falsas.
Extorsiones en Veracruz: ¿Qué hacer si soy víctima de este delito y dónde denunciarlo?
Conservar pruebas es clave para denunciar intentos de extorsión

¿Cómo actuar si ere víctima de una extorsión?

Si te tocó ser víctima de una extorsión, es importante saber cómo actuar para evitar agravar la situación o incluso caer en la trampa. Por ello lo primero y más importante es que no cedas ni hagas lo que te piden. En su lugar sigue estas recomendaciones:

  1. Mantén la calma. No respondas con agresividad ni aceptes acuerdos.
  2. No proporciones información personal ni datos de familiares.
  3. Graba o conserva los mensajes, números y pruebas de contacto del extorsionador.
  4. Evita pagar cualquier cantidad. Ceder al chantaje solo fortalece a los delincuentes.
  5. Denuncia inmediatamente de forma anónima.
Extorsiones en Veracruz: ¿Qué hacer si soy víctima de este delito y dónde denunciarlo?
Línea 089: disponible en Veracruz para denunciar extorsiones sin revelar tu identidad

¿Dónde denuncio una extorsión en Veracruz?

Para combatir este delito, las autoridades de Veracruz ponen a la disposición de la ciudadanía los siguientes canales de denuncia:

  • Línea anónima 089, disponible las 24 horas, los 365 días del año.
  • Emergencias: 911, si la situación representa un peligro inminente.
  • También puedes acudir a la Fiscalía General del Estado o a la comandancia policial más cercana.

El delito de extorsión es una problemática de seguridad pública de alto impacto en Veracruz que impide el funcionamiento normal de comercios y planta el miedo constante en el ciudadano. Urge atender las causas del problema y denunciar para combatirlo.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025