Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
11 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Existe un abuso en la aplicación de inyectables para el rejuvenecimiento facial: cirujano

Ante la falta de capacitación en cirugía plástica, las complicaciones por la aplicación incorrecta de inyectables se incrementaron drásticamente
| 2025-04-11 | Sergio Lara
Existe un abuso en la aplicación de inyectables para el rejuvenecimiento facial: cirujano
Las complicaciones por la aplicación incorrecta de inyectables se incrementaron drásticamente en los últimos años.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El bótox (toxina botulínica), los rellenos de ácido hialurónico y el colágeno son los inyectables más populares y demandados en rejuvenecimiento facial. Pero estos productos no siempre son aplicados por manos idóneas.

El Cirujano Estético y especialista en Estética y Longevidad por el Instituto de Estudios Superiores en Medicina, John Pierre Hernandez Hernandez, consideró que después de la pandemia, muchas personas inexpertas se volcaron al área de la estética facial, sin contar con una formación adecuada, criterio estético ni una curva de aprendizaje.

Ante la falta de capacitación profesional en cirugía plástica, sumada a la precarización laboral en el sistema sanitario, las complicaciones por la aplicación incorrecta de inyectables se incrementaron drásticamente en los últimos años.

Existe un abuso en la aplicación de inyectables para el rejuvenecimiento facial: cirujano
John Pierre Hernandez Hernandez, cirujano estético y especialista en Estética y Longevidad.

Sobreabuso en la aplicación del ácido hialurónico

"Lo que pasa es que ha habido hoy día un sobreabuso en la aplicación, el consumo, y demás del ácido hialurónico ¿Porqué  situación?, hoy en día ya lo hacen también estilistas hoy día ya lo hacen nutriólogos hoy día lo hacen dentistas, lo hace ya eh cualquier persona conozco gente que ni siquiera estudiaron enfermería ni medicina ni nada relacionado con la salud y resulta que lo están aplicando solo porque fueron a un curso donde aprendieron a dar masajes y dices que tiene que haber un masaje con la aplicación".

No ocurre solo en nuestro país. Las fuentes consultadas señalan que aumentaron aproximadamente un 300% en Latinoamérica y que, en México, los casos del "síndrome de sobrellenado facial" crecieron entre un 35 y 40%. Entre estas complicaciones se incluyen la nariz de avatar (el exceso de producto se esparce en los costados de la nariz), el signo del sol naciente en las ojeras, los cachetes de ardilla, los labios de pato y el famoso mentón de bruja.

"Al desconocer cien por ciento la anatomía pues a ellos, se les hace muy fácil picar donde sienten gordito y dale ni siquiera saben lo irrigado que están unos labios por ejemplo que si uno coloca mal o picas un vasito y colocas el ácido hialurónico enbolizas y puedes llegar a necrosar toda la boca", lamentó.

Tratamientos de rejuvenecimiento facial

En los últimos cinco años, los tratamientos de rejuvenecimiento facial crecieron el 20%. De hecho, conforme al último informe de las autoridades de salud, el 31% de los procedimientos no invasivos que se hacen en México son rellenos.

La mayoría de las pacientes busca realzar rasgos positivos del rostro o atenuar signos de envejecimiento como arrugas, ojeras, flacidez, hundimientos, pérdida de volumen en mejillas, labios delgados o, incluso, evitar tratamientos quirúrgicos.

Los especialistas coinciden en que, en general, los pacientes desconocen qué producto les inyectan y si el profesional está o no habilitado para dicha práctica. Suelen acudir por la propaganda en los medios electrónicos como Instagram o por recomendación de un amigo.

"Pero ya quedó marcado con una adherencia entonces no se va a corregir se te de momento y al momento en sonreír desplazas todo el producto hacia la zona afectada y pues el surco se ve más hondo muchas muchas muchas cosas pero, ¿Qué sucede? Intentas explicar o educar para la salud a la gente gente se te va encima por su ignorancia por su falta de conocimiento o porque creen que tú quieres ir a robarle su dinero", insistió.

El especialista en cirugía estética, reveló que de cada diez pacientes que recibe por semana en su consultorio, cuatro acuden por un tratamiento realizado con profesionales que no son médicos o que tienen una habilitación restringida.

Los médicos, cada vez recibe más pacientes que presentan efectos adversos porque fueron a centros no autorizados o se realizaron tratamientos estéticos con personas que carecían de conocimientos anatómicos del rostro.

Antes que la falta de normativa el problema reside en la formación y el criterio de quiénes realizan los tratamientos estéticos.

"Fácilmente se puede embolizar el ácido hialurónico y eso la gente no lo sabe porque no te no te explican primero la parte fea de todo lo que puede ocurrir te explican lo bonito y te las fotos de perfil ¿Por qué no le enseñan de frente? Porque todos quedan con la nariz de payaso, porque la nariz se hace ancha la punta se hace bola finalmente el filer da volumen no es nada más para elevar da volumen entonces las narices grandes que son las que más llegan a quererse hacer esto quieren que la nariz quede delgada puntiaguda eso es imposible", explicó. 

Los profesionales habilitados para realizar procedimientos de estética facial son médicos.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025