El calor se dejó sentir con fuerza este fin de semana en el estado. Según reportes de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, el domingo 30 de marzo el puerto de Veracruz registró una temperatura máxima de 32.9 grados Celsius, pero con una sensación térmica que alcanzó los 41 grados.
Y no fue el único municipio con registros elevados. En Tuxpan, la sensación térmica superó los 43 grados, mientras que en Coatzacoalcos y Xalapa, los valores percibidos estuvieron cerca de los 39 grados Celsius. Estas condiciones no sólo generan incomodidad: pueden representar un riesgo real para la salud.
La Cruz Roja Mexicana ha emitido recomendaciones claras para ayudar a la población a identificar si una persona está en peligro debido a la exposición al calor. Lo primero es distinguir entre agotamiento por calor y golpe de calor, ya que los síntomas y la atención requerida pueden ser distintos.
Síntomas de agotamiento por calor:
Síntomas de golpe de calor (más graves):
Ante un caso de agotamiento por calor, lo recomendable es:
Si los síntomas son más graves y se sospecha un golpe de calor, se deben tomar acciones inmediatas mientras llega ayuda médica:
Para evitar situaciones de riesgo durante estos días calurosos, especialistas sugieren:
Las altas temperaturas seguirán presentes en los próximos días, por lo que es fundamental estar atentos a los reportes meteorológicos y tomar precauciones, especialmente en zonas urbanas como el puerto de Veracruz, donde el calor suele intensificarse.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |