Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
30 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

¡Evita golpe de calor! Puerto de Veracruz supera los 40 grados de sensación térmica | Recomendaciones

Protege tu salud ante las altas temperaturas en Veracruz; aprende a identificar los signos del golpe de calor.
Veracruz | 2025-03-30 | Jesús Valderrábano
¡Evita golpe de calor! Puerto de Veracruz supera los 40 grados de sensación térmica | Recomendaciones
La sensación térmica en Veracruz superó los 40 grados; autoridades piden extremar precauciones.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El calor se dejó sentir con fuerza este fin de semana en el estado. Según reportes de la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, el domingo 30 de marzo el puerto de Veracruz registró una temperatura máxima de 32.9 grados Celsius, pero con una sensación térmica que alcanzó los 41 grados.

Y no fue el único municipio con registros elevados. En Tuxpan, la sensación térmica superó los 43 grados, mientras que en Coatzacoalcos y Xalapa, los valores percibidos estuvieron cerca de los 39 grados Celsius. Estas condiciones no sólo generan incomodidad: pueden representar un riesgo real para la salud.

¿Cómo saber si estás sufriendo un golpe de calor?

La Cruz Roja Mexicana ha emitido recomendaciones claras para ayudar a la población a identificar si una persona está en peligro debido a la exposición al calor. Lo primero es distinguir entre agotamiento por calor y golpe de calor, ya que los síntomas y la atención requerida pueden ser distintos.

Síntomas de agotamiento por calor:

  • Cansancio extremo
  • Taquicardia
  • Dolor de cabeza
  • Sudoración abundante
  • Respiración acelerada
  • Debilidad general

Síntomas de golpe de calor (más graves):

  • Pérdida de conciencia
  • Piel muy caliente, seca o con enrojecimiento
  • Confusión o delirios
  • Convulsiones
  • Escalofríos
¡Evita golpe de calor! Puerto de Veracruz supera los 40 grados de sensación térmica | Recomendaciones
Cruz Roja advierte sobre síntomas graves asociados al calor extremo en primavera.

¿Qué hacer en caso de emergencia?

Ante un caso de agotamiento por calor, lo recomendable es:

  • Trasladar a la persona a un lugar fresco y ventilado
  • Quitarle la ropa innecesaria
  • Refrescar el cuerpo con agua o ventiladores
  • Ofrecer líquidos como agua, sueros o bebidas con electrolitos

Si los síntomas son más graves y se sospecha un golpe de calor, se deben tomar acciones inmediatas mientras llega ayuda médica:

  • Mojar a la persona con agua fría
  • Colocarle compresas o hielo en axilas, ingles y pecho
  • Llamar de inmediato al 911 o acudir al centro médico más cercano
¡Evita golpe de calor! Puerto de Veracruz supera los 40 grados de sensación térmica | Recomendaciones
Evita un golpe de calor: mantente hidratado y evita la exposición directa al sol.

Recomendaciones para prevenir golpes de calor

Para evitar situaciones de riesgo durante estos días calurosos, especialistas sugieren:

  • Evitar salir al sol entre las 11:00 a.m. y 4:00 p.m.
  • Usar ropa ligera, de colores claros y gorra o sombrero
  • Mantenerse bien hidratado durante el día
  • No dejar niños, adultos mayores o mascotas dentro de autos
  • Evitar actividades físicas extenuantes bajo el sol

Las altas temperaturas seguirán presentes en los próximos días, por lo que es fundamental estar atentos a los reportes meteorológicos y tomar precauciones, especialmente en zonas urbanas como el puerto de Veracruz, donde el calor suele intensificarse.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025