Las actividades del gobierno federal para conmemorar los 200 años de la Armada de México impactan positivamente al sector turístico pues repuntan las ventas, afirmó Ángel Hernández Ramos, presidente de la Asociación de Artesanos Fundadores del Mercado ‘Miguel Alemán Valdés’ en la ciudad de Veracruz.
Cabe recordar que el 4 de octubre de 1821 el entonces mandatario Agustín de Iturbide decretó la creación del Ministerio de Guerra y Marina, cuya dirección quedó en manos del Teniente de Navío Antonio de Medina Miranda, con lo cual inició la historia de la Armada de México.
Para conmemorar el bicentenario de la creación de la Armada, la Secretaría de Marina Armada de México organizó para el lunes 4 de octubre un desfile aéreo, terrestre y acuático, visible desde la zona del Malecón de Veracruz hasta el bulevar costero Manuel Ávila Camacho.
Entre otros números incluyó la participación de aeronaves como helicópteros y aviones, además de un desfile terrestre con la participación de cientos de marinos; y la presencia de buques y patrullas oceánicas que forman parte de la Flota Naval del Golfo de la Secretaría de Marina.
VISITANTES
El representante de los vendedores de artesanías del malecón resaltó que probablemente el conocimiento de que se organizó ese evento conmemorativo atrajo a visitantes y por ello el fin de semana hubo un pequeño incremento en las ventas de los productos que confeccionan sus representados.
“Sí, por supuesto. De hecho, se vio reflejado el fin de semana. Vino gente de fuera, queremos pensar que familiares de quienes participan en esta celebración, familiares de los uniformados, y sí hubo un repunte que coincidió con estas celebraciones”, señaló Hernández Ramos.
Dijo que de hecho, los fines de semana suben un poco las ventas de artesanías, en su mayoría elaboradas a base de insumos marinos pero también con otras materias primas, y eso les da u n leve respiro ante la caída que se arrastra desde que inició la pandemia del Covid-19.
EL PRIETITO EN EL ARROZ
Ángel Hernández lamentó que se haya adelantado el cierre de calles en la zona del malecón, escenario de los actos conmemorativos, pues se había dicho que el cierre vehicular sería a partir de las 2:00 de la tarde y en realidad empezó desde mucho antes del mediodía.
Dijo que eso causó inconvenientes a los automovilistas, quienes estaban mentalizados en un horario que al final se adelantó.
“Cerraron las calles del centro histórico. Supuestamente las cerrarían a partir de las 2:00 de la tarde, pero lo adelantaron, y eso le pega a la gente de aquí. En cuanto a la gente que viene de fuera no sé qué tanto les complique para aquéllos que vinieron a Veracruz en sus respectivos vehículos”, expresó Hernández Ramos.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2023 |