Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
17 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Estudiantes del Tecnológico de Veracruz diseñarán prototipo de vehículo para la NASA

Estudiantes del Tec de Veracruz buscan participar nuevamente en el diseño del Rover, un prototipo de vehículo para la NASA.
Veracruz | 2025-02-17 | Miguel Cabrera
Estudiantes del Tecnológico de Veracruz diseñarán prototipo de vehículo para la NASA
El Instituto Tecnológico de Veracruz implementa drones para sembrar semillas en áreas afectadas por incendios. FOTOS: Wenceslao Fuentes
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Estudiantes del Instituto Tecnológico de Veracruz buscarán participar nuevamente en el diseño de un prototipo de vehículo para la NASA.

El vehículo lleva por nombre "Rover", y se va perfeccionando de acuerdo a los lineamientos de la NASA; será la cuarta generación de estudiantes la que lleve a cabo dicho proyecto, indicó Marco Antonio Salgado Cervantes, Director del Tecnológico de Veracruz.

"Ahí en la NASA tenemos, el vehículo se llama rover. Esta es la cuarta generación, otro rover, cada vez se va modificando, se va adecuando, se va perfeccionando exactamente de acuerdo a los lineamientos del concurso de la NASA".

 Mencionó que están a la espera de que salga la convocatoria de este año, la cual se realiza en el mes de octubre o noviembre, y den a conocer los lineamientos.

Estudiantes del Tecnológico de Veracruz diseñarán prototipo de vehículo para la NASA

Para el diseño de este prototipo participan quince alumnos de sexto y octavo semestre de la carrera de mecatrónica, comentó Salgado Cervantes.

Detalló que a diferencia de otros años, la presentación del proyecto será presencial una vez se dé a conocer la convocatoria.

En México, sólo tres universidades diseñan este vehículo, entre ellos el Instituto Tecnológico de Veracruz.

El director del tecnológico de Veracruz mencionó que participan cerca de setenta universidades en todo el mundo y de ellas son seleccionadas por la NASA.

Proyectos para sembrar semillas y combatir las cataratas

Asimismo, la institución lleva a cabo otros proyectos diseñados por alumnos, tales como el de los drones que son utilizados para sembrar semillas en el área devastada por los recientes incendios forestales en las faldas del Pico de Orizaba.

Otro grupo de alumnos del Tecnológico de Veracruz, creó un ungüento que combate las cataratas. Ya ha sido probado en ratas, dando buenos resultados.

"Ahorita con un ungüento que ya tiene cuatro años trabajando se puede reducir hasta el 30, 40 por ciento, ahorita hemos llegado nada más a nivel murino, con ratas especiales, y ya probamos en algunos animalitos".

Adelantó que existe un acuerdo con el ISSSTE, sin embargo, deben seguir los protocolos antes de probar el producto en humanos.

Estudiantes del Tecnológico de Veracruz diseñarán prototipo de vehículo para la NASA
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025