Los estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar #7 (CETMAR) Veracruz, ganadores del Premio Zayed a la Sostenibilidad 2025, acudirán el próximo martes al Congreso de la Unión tras recibir una invitación de la diputada federal Rosa María Hernández Espejo.
El biólogo Arturo Darriel Palomino Sánchez, asesor del proyecto, confirmó la visita y destacó la importancia de que los jóvenes puedan presentar su iniciativa ante autoridades federales.
"Vamos a ir el martes, estamos muy orgullosos. Queremos conocer a nuestra gobernadora (Rocío Nahle García) y estamos en pláticas con otras instancias que nos han invitado a trabajar en cuestiones del medio ambiente", comentó.
El equipo también ha sostenido reuniones con ayuntamientos, dependencias y organizaciones interesadas en colaborar con el proyecto. Sin embargo, el reto principal sigue siendo la falta de recursos para la continuidad de sus actividades más allá del financiamiento inicial del Premio Zayed.
"Fuera del proyecto Zayed a la Sostenibilidad no tenemos otro apoyo. Tenemos que comprometernos dos años con el proyecto y no parar ahí. La idea es que otros más nos apoyen para continuar este proyecto sustentable", expresó el maestro.
El principal obstáculo es el transporte para trasladarse a las zonas de restauración de manglares y arrecifes en Mandinga y el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano, pues la camioneta solicitada no fue autorizada dentro del presupuesto del premio.
"Transportarnos de nuestra institución al mangle son 22 kilómetros, necesitamos una camioneta. El premio no nos los autorizó, pero vamos a ver cómo conseguimos una para que toda nuestra institución pueda ir al mangle y conocer esta problemática", explicó Palomino Sánchez.
Además de las actividades en campo, los estudiantes tienen interés en promover la educación ambiental, impartiendo charlas en escuelas primarias, secundarias y bachilleratos para concientizar sobre la conservación de manglares y arrecifes.
A pesar de los retos, el equipo sigue recibiendo el reconocimiento de la comunidad veracruzana, agradeciendo el apoyo de la ciudadanía y los medios de comunicación, que han dado difusión a su proyecto.
"Cuando mandamos el proyecto, nadie nos conocía. Ahora nos conoce mucha gente y agradecemos eso. Nosotros somos una institución educativa, no de investigación, y con lo poco que tenemos, estamos haciendo muchísimo por el medio ambiente", concluyó el docente.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |