viernes, 30 de junio del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Estos son los edificios construidos en Veracruz y Boca durante los últimos 13 años

A continuación te presentamos los edificios construidos en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río durante más de una década
Veracruz | 2022-09-05 | Iván López
Estos son los edificios construidos en Veracruz y Boca durante los últimos 13 años
Fotos: Iván López / IMAGEN DEL GOLFO
Diario del IstmoDiario del Istmo

No existe una medida internacional para definir la altura necesaria para que un edificio construido en vertical se considere un rascacielos, aunque sí existe una definición de acuerdo con el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Humano (Council on Tall Buildings and Urban Habitat):

“Es un edificio en el que lo vertical tiene una consideración superlativa sobre cualquier otro de sus parámetros y el contexto en que se implanta”.

En México, al igual que en otros lugares del mundo, las construcciones verticales pueden indicar desarrollo. Desde el 2003 y hasta el 2010, la Torre Mayor fue el edificio más alto de Latinoamérica con 225 metros de altura, e incluso siguió siendo el edificio más alto de todo México hasta el 2015.

Aunque ya no sustenta este récord, sigue siendo un referente. Hacia el sur del país el desarrollo vertical lo encabezó la ciudad de Acapulco con más de 100 edificios que superan los 40 metros de altura. Actualmente su edificio más alto, la Torre Oceanic 2000 mide 123 metros y fue inaugurada desde 1994.

En el Golfo de México, la zona metropolitana de Veracruz contaba con edificios rondando los 50 metros de altura como La Torre Pemex desde 1952 y el Edificio Galdi desde 1961, en el centro de la ciudad.

El edificio de más de 50 metros de altura, del que se tiene registro claro, apareció hasta hasta 1995. Es el edificio Diamante, rondando los 55 metros de altura y ubicado al pie de la Playa Vicente Fox.

Hacía 1996 se construyeron los Condominios Arrecifes Torre I y II con poco más de 60 metros de altura, en ese punto los edificios más altos de toda la ciudad; finalmente otro edificio rondando los 50 metros de altura construido en 1998 fue el Hotel Novomar, ahora DoubleTree by Hilton Veracruz.

Estos son los edificios construidos en Veracruz y Boca durante los últimos 13 años

En el contexto de la ciudad, los edificios mayores a 50 metros de altura podrían ser considerados rascacielos.

Para el año 2006 se finalizaron los edificios Residencial San Marino Torre II y Torre Pelícano, con 50 y 69 metros de altura respectivamente, siendo la Torre Pelícano la primera significativamente más alta de la ciudad desde 1996.

En el 2007 se finalizan la Torre Náutica de 52 metros y Torre Axis 314 con 55 metros de altura. Al 2008 acaban el edificio Mocambo 500 con 50 metros de altura, la Torre Marina Tajín I de 52 metros y la Torre Vela de unos 84 metros de altura, siendo una altura significativamente mayor que el resto, pero no lo suficiente para desplazar al complejo Península Marina con 102 metros de altura en ambas torres, ubicado en Playas del Conchal en el municipio de Alvarado.

Estos son los edificios construidos en Veracruz y Boca durante los últimos 13 años

En el 2009 se finaliza la construcción de la Torre San Sebastián, un edificio rondando la altura promedio de 50 metros, pero a la vez ese mismo año finaliza el que sería durante algún tiempo el edificio más alto y referente de las construcciones verticales en la ciudad.

El proyecto inmobiliario denominado Torres JV Residencial constaba de tres torres idénticas de 110 metros de altura. Solo se construyeron dos de los tres edificios, siendo aún visible desde la calle los cimientos de la tercera.

La Torre JV Residencial I se concretó en el 2009 mientras que la Torre JV Residencial II en el 2012. Subsecuente a esto se detonó una oleada constante de edificaciones en Boca del Río, como ya venía sucediendo desde mediados de la década anterior.

Estos son los edificios construidos en Veracruz y Boca durante los últimos 13 años

La Torre 1519 o Torre del SAT fue concretada en el 2011 con sus 72 metros de altura, siendo particularmente más grande en superficie que muchos otros edificios de mayor altura, las Boca Towers Residencial en el 2012 llegando casi a los 80 metros, la ya mencionada Torre JV Residencial II ese mismo año.

Estos son los edificios construidos en Veracruz y Boca durante los últimos 13 años

En el año 2013 se concluye la Torre Rambla con 55 metros de altura, en la llamada Riviera Veracruzana, perteneciente a Alvarado. Para el 2014 en Boca del Río se finaliza la Torre Mantarraya de 63 metros de altura y en Veracruz el Hospital de Altas Especialidades-Torre Pediátrica que alcanza los 50 metros, es importante mencionar que este sería el primer edificio en el municipio que alcance dicha altura desde la construcción del edificio Galdi en 1961.

En el año 2016 se finalizó el edificio del Corporativo Las Américas con sus 90 metros de altura, la Torre Atelier con 102 metros de altura y las Torres Levant Boca I y II con 105 metros de altura.

Estos son los edificios construidos en Veracruz y Boca durante los últimos 13 años

Al mismo tiempo, en Xalapa se construyó la Torre Centro Mayor, con 135 metros de altura y superando por más de 25 metros a los edificios más altos de la Ciudad de Veracruz, las Torres JV.

Eso quiere decir que durante 3 años uno de estos edificios residenciales se mantuvo como el más alto del estado hasta la finalización de la segunda, durante 4 años más compartiendo el logro, sumando en total 7 años.  En el año 2018 se finalizó la Torre Cronos de 60 metros de altura.

A partir del año 2019 se impone un nuevo récord en los edificios de la zona metropolitana de Veracruz. Ese año Ximara Residential Grand concluye su construcción alcanzando 82 metros en el municipio correspondiente a Alvarado. Por otro lado, en Boca del Río se finaliza la Torre Exertia.

Con sus 145 metros de altura, este edificio ostenta el récord de la construcción más alta de todo el estado. El año 2020 también fue importante ya que se acabó de construir la Torre Amura de 139 metros, consiguiendo el segundo lugar como el edificio más alto de la ciudad y a la vez desplazando nuevamente a la Torre Centro Mayor de Xalapa como el tercero más alto de todo el estado de Veracruz.

Apenas en el 2021 se suma un hito más para el municipio de Veracruz, alcanzando su máxima altura la Torre Centro (Torre Arista).

Estos son los edificios construidos en Veracruz y Boca durante los últimos 13 años

Aún sin estar concluida, y pese a la controversia generada por su construcción, el inmueble alcanza alrededor de 100 metros de altura en la ciudad, consolidándose como el edificio más alto de este municipio.

Muchos proyectos se cancelan, otros se modifican e incluso se detienen de forma indefinida. La constante evolución del paisaje urbano es un tema interesante de observar y documentar a través de los años, desde las implicaciones económicas, políticas o sociales que pudieran involucrar la construcción de estos inmuebles podemos comprender un poco más acerca del desarrollo urbano de una ciudad.

/pn

Descarga Versión Digital
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023