Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
16 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Estas son las 3 canciones más esperadas del concierto de Pedro Fernández en Veracruz

El concierto de Pedro Fernández en Veracruz es uno de los más esperados de mayo
| 2025-05-16 | Abraham Nassar
Estas son las 3 canciones más esperadas del concierto de Pedro Fernández en Veracruz
Pedro Fernández regresará a Veracruz el próximo 31 de mayo
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Pedro Fernández regresará a Veracruz el próximo 31 de mayo, donde ofrecerá un espectáculo en el Auditorio Benito Juárez como parte de su gira "Ave Fénix Tour" 2025.

El propio cantante compartió la noticia a través de sus redes sociales, confirmando las fechas de su nueva gira, que dio inicio el 31 de enero con una presentación con lleno total en Santa Ynez, California, Estados Unidos.

Gira de Pedro Fernández por México

El "Ave Fénix Tour" continuará su ruta por Estados Unidos en los meses de junio, julio, agosto y octubre. "Gracias a ti por ser parte de mi historia", escribió el artista junto al cartel oficial de la gira, donde aparecen las fechas confirmadas.

La producción de su nuevo espectáculo promete un despliegue de música mexicana con mariachi, mucho baile y toda la energía escénica que lo distingue.

Además de su gira, Pedro Fernández continúa promoviendo su más reciente material discográfico titulado Te doy la vida, lanzado en julio de 2024 en plataformas digitales. El álbum incluye temas como el que le da nombre, "Cómo será la mujer", que popularizó Rigo Tovar, "Como te extraño mi amor" en versión mariachi, y "Dulcesito de Chamoy".

Estas son las 3 canciones más esperadas del concierto de Pedro Fernández en Veracruz
Una de las canciones más emblemáticas de Pedro Fernández es "La de la Mochila Azul"

Los boletos para el show en Veracruz ya pueden adquirirse a través del portal oficial de Seguriticket.

"No pueden faltar, será una velada llena de romanticismo, alegría, tradición y mucha emoción. Se la van a pasar increíble", comentó el cantante en una publicación reciente.

Las canciones más esperadas del concierto de Pedro Fernández en Veracruz

Una de las canciones más emblemáticas de Pedro Fernández es "La de la Mochila Azul" (1978). Esta pieza marcó el inicio de su carrera cuando apenas era un niño y se convirtió en un fenómeno cultural en México. Para los fans, esta canción representa ternura, inocencia y nostalgia.

Estas son las 3 canciones más esperadas del concierto de Pedro Fernández en Veracruz
Para muchos fans, esta canción es especial porque muestra su evolución artística

 Muchos la asocian con su infancia o con una época más sencilla y entrañable del país. Además, su participación en la película del mismo nombre consolidó su imagen de ídolo infantil. Hasta hoy, sigue siendo un clásico en sus presentaciones en vivo, símbolo del carisma natural con el que Pedro conquistó al público desde muy joven.

Otra canción profundamente apreciada por sus seguidores es "Amarte a la Antigua" (2009). Esta balada romántica, que habla de amar con respeto, detalles y delicadeza, resonó fuertemente con el público. Fue reconocida con un Latin Grammy a la Mejor Canción Regional Mexicana, lo que reafirmó el talento de Pedro como intérprete maduro y sensible.

Para muchos fans, esta canción es especial porque muestra su evolución artística, alejándose de su imagen infantil para consolidarse como un cantante completo. Su letra ha hecho que sea elegida frecuentemente para bodas, aniversarios y momentos especiales, reforzando su conexión emocional con varias generaciones.

Estas son las 3 canciones más esperadas del concierto de Pedro Fernández en Veracruz
Fue un éxito radial en toda América Latina y marcó su regreso a los primeros lugares de popularidad.

Por último, "Yo No Fui" (2001) es una canción que conquistó al público por su estilo alegre y desenfadado. Con un ritmo pegajoso y una letra pícara, esta pieza refleja el sentido del humor y la picardía del mexicano, elementos que Pedro Fernández supo interpretar con autenticidad.

Fue un éxito radial en toda América Latina y marcó su regreso a los primeros lugares de popularidad. Los fans la valoran como un ejemplo de cómo Pedro puede mantenerse fiel a sus raíces musicales mientras conecta con un público más amplio, combinando lo tradicional con lo comercial.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025