Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de febrero del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Esta es una de las formas más efectivas de protegerse de los rayos de sol

Los rayos de sol pueden ser perjudiciales si no se tienen las debidas precauciones
| 2025-02-13 | Heladio Castro
Esta es una de las formas más efectivas de protegerse de los rayos de sol
Dijo que se trabaja en la observación del cielo y la divulgación científica en el estado de Veracruz.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Las personas que disfrutan del sol y se exponen a sus rayos tienen que hacerlo con la protección de un bloqueador para evitar daños en la retina y en la piel, recomendó Claudia Reséndiz Maciel, integrante de la Sociedad Astronómica de Veracruz-Boca del Río.

"El sol sí tiene radiactividad, no podemos mirarlo fijamente, tiene que ser a través de unos filtros especiales porque si no, nos daña la retina.

"Hay más actividad a mediodía y no podemos exponernos porque por la contaminación los rayos llegan más directos y con riesgo de quemaduras o a la radiactividad", explicó Reséndiz Maciel.

Dijo no conocer algún caso de alguien afectado por la radiactividad solar pero dejó en claro que ese riesgo es una realidad y que nadie debería exponerse a él.

Explicó que tiene un año en la Sociedad Astronómica, donde se ejerce la observación de los planetas y las estrellas.

"El sol es parte de, pero nos hemos enfocado más en la luna y en los demás planetas; somos parte del universo y podemos observar todos los días lo que tenemos a nuestra vista; la divulgación científica es para que todos veamos que somos parte de algo muy importante y que podemos disfrutarlo cada día.

"Pero no hay que exponerse tanto y sobre todo en estas épocas, por la contaminación, y aunque se habla mucho del calentamiento global, sí es importante cuidarse", puntualizó Reséndiz.

"A mediodía, entre las 12:00 y la 1:00 de la tarde es cuando no se debe exponer directamente a los rayos del sol, y con bloqueador: no con bronceador, sino con bloqueador y de acuerdo al FP que contenga es el que se debe utilizar, con filtro arriba de 50 es el factor para no exponerse y para estar protegido de los efectos del sol", puntualizó la integrante de la Sociedad Astronómica de Veracruz-Boca del Río.

Dijo que se trabaja en la observación del cielo y la divulgación científica en el estado de Veracruz.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025