Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
21 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Esta es la forma correcta que un tránsito de Veracruz puede marcarte el alto antes de multarte

Conoce cuál es la forma correcta que debe abordarte un tránsito de Veracruz.
Veracruz - Boca del Río | 2025-04-21 | Lidyvet Murillo
Esta es la forma correcta que un tránsito de Veracruz puede marcarte el alto antes de multarte
Un tránsito de Veracruz es el único que puede multarte si cometes una infracción, sin embargo, deberá de apegarse al reglamento.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Un agente de tránsito de Veracruz es una figura cuya autoridad le permite tener la capacidad de multarte, siempre y cuando hayas cometido alguna infracción, sin embargo, una de las quejas recurrentes que persisten son los tratos que reciben los automovilistas.

Si eres conductor y te pasaste un alto, no traes puesto el cinturón de seguridad o cometiste alguna otra infracción, será un agente de tránsito el que puede realizarte el alto, y con ello deberá de informarte el motivo por el cual te solicitó que te detuvieras.

Sin embargo, existen muchas inquietudes respecto a cómo es que debe de presentarse un elemento de tránsito municipal de Veracruz, por lo que aquí te diremos.

¿Qué hacer si un elemento de tránsito de Veracruz te marca el alto?

De acuerdo con el reglamento de tránsito de Veracruz en el artículo 13, indican que los agentes de tránsito, cuando procedan en cumplimiento de las disposiciones deberán conducirse en la forma siguiente:

  • Indicarán a los conductores utilizando las señales humanas sonoras y de otro tipo, que deberán detener la marcha de su vehículo y estacionarlo en lugar seguro sin interrupción de circulación.
  • Informar a su superior, mediante radio, respecto de la acción que se realiza, identificando el vehículo que se ha detenido, el número de placas, el lugar de la detención y el artículo del presente reglamento presuntamente violado.
  • Abordarán al infractor de manera cortés, proporcionando su nombre e identificándose con la credencial oficial.
  • Señalarán al conductor la infracción que cometió y le mostrarán el artículo del reglamento.
  • Solicitarán al conductor su licencia de conducir, tarjeta de circulación y, en su caso, los permisos necesarios para su revisión, reteniéndolos como garantía de las multas que procedan.
  • Cuando el conductor no presente ninguno de los documentos antes descritos, y sin perjuicio de la infracción que se pudiera hacerse acreedor, el agente deberá presentar el vehículo ante el superior en la Dirección de Tránsito y Vialidad para que esté determine lo conducente.
  • Una vez revisados los documentos, se formulará la infracción y entregará al infractor el ejemplar que le corresponda.
  • Los agentes de tránsito deberán retener en garantía, cuando corresponda la licencia de conducir, tarjeta de circulación o el vehículo, hasta que se acredite el pago de la multa por la infracción cometida al reglamento.
Esta es la forma correcta que un tránsito de Veracruz puede marcarte el alto antes de multarte
Un tránsito de Veracruz siempre debe portar su reglamento para notificar al conductor la falta que realizó.

¿Cuáles son las multas más comunes que suelen poner los tránsitos de Veracruz?

Existen tres multas más comunes en Veracruz y estas suelen estar relacionadas con las siguientes infracciones:

  •     Exceso de velocidad

        Superar los límites de velocidad establecidos en avenidas y carreteras es una de las infracciones más frecuentes. En algunas zonas, hay radares de velocidad que pueden registrar la falta automáticamente.

El costo de esta multa será en este 2025 de 565.70 pesos, de acuerdo con la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en México.

  •     Uso del celular al conducir

        Manejar mientras se usa el celular, ya sea para llamadas o mensajes, es una de las principales causas de accidentes y, por lo tanto, una de las multas más comunes.

El costo de esta multa equivale de 26 hasta los 40 UMAS, la cual costará de 2,941.64 pesos hasta 4,525.60 pesos.

  •     Falta de documentos o placas vencidas

        Circular sin licencia, tarjeta de circulación o con placas vencidas es otra infracción frecuente en los operativos viales.

El costo de la multa por no portar documentación es de 5 a 10 UMAS, es decir, de 565.70 pesos hasta los 1, 131.40 pesos.

Para evitar incurrir en esta infracción y enfrentar sanciones económicas, se recomienda revisar el reglamento de tránsito vigente en el estado de Veracruz. Esto ayudará a conocer las diferentes conductas que pueden derivar en multas y a circular con responsabilidad.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025