La Escuela Nautica Mercante de Veracruz "Fernando Siliceo y Torres" celebró el 106 aniversario de su creación con una ceremonia conmemorativa en el Puerto de Veracruz, que contó con la participación de autoridades de los tres niveles de gobierno, marinos mercantes, instructores y alumnos.
Entre los presentes en la ceremonia se encontraron el Almirante José Manuel Salinas Pérez, Jefe del Estado Mayor de la Armada; el Capitán de Altura Manuel Fernando Gutierrez Gallardo, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante; Almirante Carlos Eduardo L´Eglise Escamilla, Comandante de la Primera Región Naval; el Licenciado Ricardo Ahued Bardahuil, Secretario de Gobierno del Estado de Veracruz.
Asimismo, se destacó la presencia del alcalde de Boca del Río, Juan Manuel Unanue Abascal; la alcaldesa de Alvarado, Lizzette Alvarez Vera; y de la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira Rodríguez, quién reconoció a la Escuela Náutica Mercante como un legado de formación y excelencia que ha forjado a generaciones de marinos mercantes.
La Coordinación de Puertos y Marina Mercante recordó que la Escuela Nautica de Veracruz se fundó en el año 1919, derivado de las gestiones realizadas por el Capitán de Altura Fernando Siliceo y Torres. Explicaron que en el año de 1937, la escuela cerró sus puertas debido a la falta de recursos, reanudando sus actividades el 1 de enero de 1939 en el edificio Faros.
Para el año 1949, la institución se establece en su domicilio actual, y el 1 de julio de 1976 inaugura dentro de la escuela su internado, por lo que desde hace 106 años forma a marinos mercantes mexicanos.
Durante su intervención, el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Capitán de Altura Manuel Fernando Gutierrez Gallardo, indicó que cada estudiante es parte de un sistema integral y estratégico que contribuye al desarrollo y seguridad maritima del país, reafirmando el compromiso a través de la coordinación a su cargo para fortalecer y modernizar su infraestructura.
La celebración enfatizó el impulso que la Secretaría de Marina da a la educación náutica a través de la Universidad Marítima y Portuaria de México con sus tres planteles, los cuales están dedicados a formar profesionales del mar, así como a la capacitación del personal egresado y subalterno de la Marina Mercante y comunidad marítima.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |