Tras una intensa batalla contra el cáncer, Hernerl de Sosa celebra su recuperación rodeado de familiares y amigos, reflexionando sobre los desafíos inesperados que la vida presenta.
"A veces, enfrentamos pruebas que jamás imaginamos. En mi caso, el cáncer maxilofacial dejó cicatrices que van más allá de lo que se puede ver", expresó.
El cáncer maxilofacial que le fue diagnosticado es un tipo de tumor que se origina en la boca, el cuello o el rostro, y es considerado uno de los cánceres más frecuentes en el organismo humano.
Después de un largo y exigente tratamiento, Hernerl logró superar la enfermedad. Sin embargo, ahora enfrenta un nuevo reto: someterse a una cirugía reconstructiva que le permitirá recuperar tanto su apariencia como su bienestar.
"Tras haber ganado esta lucha, ahora enfrento otro desafío: la liberación del colgajo y cuello, y más adelante, si Dios lo permite, una cirugía reconstructiva para restaurar no solo mi rostro, sino también mi calidad de vida", compartió a través de sus redes sociales.
El cáncer maxilofacial es un tipo de tumor que afecta la boca, el cuello, la mandíbula y otras estructuras faciales. Puede tener graves consecuencias si no se detecta y trata a tiempo. Aquí te explico sus principales riesgos:
Si no se detecta a tiempo, el cáncer maxilofacial puede extenderse a otras partes del cuerpo, incluyendo los ganglios linfáticos, los pulmones o el cerebro.
La metástasis reduce las probabilidades de éxito en el tratamiento y puede requerir terapias más agresivas.
Dependiendo de la zona afectada, el paciente puede experimentar dificultades para hablar, masticar o tragar.
Puede causar problemas respiratorios si afecta las vías aéreas.
La extirpación del tumor puede dejar cicatrices visibles y pérdida de estructuras óseas.Esto puede generar impacto emocional y psicológico, afectando la autoestima y la calidad de vida del paciente.
La cirugía, radioterapia o quimioterapia pueden tener efectos secundarios como dolor, infecciones, fatiga y pérdida de peso.
En algunos casos, la reconstrucción facial requiere múltiples cirugías y largos periodos de recuperación.
El cáncer maxilofacial es una enfermedad grave, pero un diagnóstico temprano puede mejorar significativamente el pronóstico. Evitar factores de riesgo, acudir a revisiones médicas y estar atento a síntomas como úlceras persistentes, dolor en la mandíbula o cambios en la piel son clave para su prevención y tratamiento exitoso
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |