Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
07 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

En Veracruz, solo el 24% de las alcaldías están encabezadas por mujeres: Mónica Mendoza | VIDEO

Mónica Mendoza presentó su libro "Alcaldesas Veracruzanas, la paridad en los gobiernos locales"
| 2025-03-07 | Laura Morales
En Veracruz, solo el 24% de las alcaldías están encabezadas por mujeres: Mónica Mendoza | VIDEO
Mónica Mendoza presentó su libro "Alcaldesas Veracruzanas, la paridad en los gobiernos locales" en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Veracruz. | FOTO: WENCESLAO FUENTES
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La autora Mónica Mendoza presentó su libro Alcaldesas Veracruzanas, la paridad en los gobiernos locales. La obra fue presentada en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Veracruz

El libro Alcaldesas Veracruzanas, la paridad de los gobiernos locales, es una investigación académica que analiza, a partir de datos numéricos, los resultados de la elección municipal más reciente en el estado de Veracruz. En este trabajo, se hace un desglose detallado sobre quiénes son las mujeres que actualmente gobiernan en la entidad, cómo integraron sus gabinetes, cuál es su perfil, si tienen algún vínculo de parentesco con sus predecesores y cómo han conformado sus equipos de trabajo.

Este análisis es importante porque permite entender cómo estas mujeres ejercen el poder y qué impacto tiene su liderazgo en la ciudadanía. Además, se destaca que, aunque se ha avanzado en la participación política femenina, en Veracruz solo el 24 por ciento de las presidencias municipales están encabezadas por mujeres, lo que lo convierte en el único ámbito de poder público donde aún no se ha logrado la paridad de género. Por ello, el reto sigue siendo aumentar la presencia femenina en los gobiernos locales.

En Veracruz, solo el 24% de las alcaldías están encabezadas por mujeres: Mónica Mendoza | VIDEO
Mónica Mendoza presentó su libro "Alcaldesas Veracruzanas, la paridad en los gobiernos locales" en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento de Veracruz. | FOTO: WENCESLAO FUENTES

"Presentar esta obra ha sido una experiencia muy emocionante. Poder compartir esta investigación con la ciudadanía, especialmente en Veracruz y la conurbación, es un paso fundamental para visibilizar la realidad de las mujeres en la política local. Si bien resido en Xalapa, este libro ya tuvo su primera presentación en noviembre pasado en el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz

En Veracruz, solo el 24% de las alcaldías están encabezadas por mujeres: Mónica Mendoza | VIDEO
El libro "Alcaldesas Veracruzanas, la paridad en los gobiernos locales". | FOTO: WENCESLAO FUENTES

"Esta es la segunda ocasión en la que se presenta, lo que refuerza la importancia de difundir este documento como una herramienta de consulta esencial para comprender la evolución y los desafíos de la participación política femenina en los municipios veracruzanos", señaló Mónica Mendoza.

Tania Celina Vásquez Muñoz, Magistrada del Tribunal Electoral de Veracruz, destacó que no es suficiente con que las mujeres lleguen a los cargos sino que impulsen a otras a crecer.

En Veracruz, solo el 24% de las alcaldías están encabezadas por mujeres: Mónica Mendoza | VIDEO
Tania Celina Vásquez Muñoz, Magistrada del Tribunal Electoral de Veracruz. | FOTO: WENCESLAO FUENTES

También destacó la importancia del cambio de ruta de la nación y que l obra analiza a 50 mujeres pero en su mayoría fueron impulsadas por su esposo, sus hijos, sus padres o familiares y muchas veces son quienes siguen tomando las decisiones. Sin embargo, la lucha avanza y hay mejoras.

"Nos da gusto saber que en un Congreso la mitad de las curules ya son para las mujeres lo mismo que en los gabinetes pero en las comisiones más importantes no están representadas las mujeres y los líderes de las fracciones parlamentarias son hombres".

Por su parte Mabel Aseret Hernández Meneses,  Consejera Electoral del Organismo PúblicoLocal Electoral y presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad y No Discriminación, recordó que hay cuotas para los partidos políticos, sin embargo, no se cumple con que personas con discapacidad ocupen lugares en un Cabildo. En el caso de los municipios de cuota indígena ganaron más hombres.Agregó que es preocupante que aunque haya más reglas de paridad los mecanismos son insuficientes.

En Veracruz, solo el 24% de las alcaldías están encabezadas por mujeres: Mónica Mendoza | VIDEO
Mabel Aseret Hernández Meneses, Consejera Electoral del OPLE y presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad y No Discriminación.

Al hace uso de la voz la Ana Beatriz Lira Rocas, investigadora de la Facultad de Economía de la Universidad Veracruzana, destacó que habla de la georreferencia de los triunfos, y que es poco probable que triunfen en municipios grandes. Comúnmente ganan en ciudades pequeñas con presupuestos chicos lo que constituye una limitante para ellas.

Por su parte Ady Patricia Carrera Hernández, investigadora de la Facultad de Ciencia Política y Gobierno de la Universidad Popular Autónoma del Estado dePuebla, recordó  que en Veracruz comenzaron los grandes cambios del país incluido el proceso de democratización.Dijo que de acuerdo a datos del INEGI cada 3 presidentes municipales hay solo 1 alcaldesa y la brecha salarial de 34 por ciento. Además las mujeres dedican más tiempo a la atención del hogar. 

En Veracruz, solo el 24% de las alcaldías están encabezadas por mujeres: Mónica Mendoza | VIDEO

"Veracruz es una ciudad importante y estratégica para la historia y además tenemos presidenta municipal. En el libro se nota todo el tiempo el esfuerzo que se le dedicó a la obra y es un estudio que deberíamos replicar a todos los estados del país".

Dijo que se debe dejar de hacer política con base a ocurrencia e ideologías sobre todo porque las féminas enfrentan rezagos históricos y el mayor reto de las alcaldesas es demostrar que en su gestión se atienden políticas públicas a favor de la población.

En Veracruz, solo el 24% de las alcaldías están encabezadas por mujeres: Mónica Mendoza | VIDEO
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025