Veracruz ha registrado un total de 71 incendios en zonas forestales y áreas de pastizales, según información proporcionada por la Comisión Nacional Forestal.
La mayoría de estos incendios ha causado daños principalmente en vegetación tipo arbustiva, afectando aproximadamente 561.4 hectáreas.
Debido a esta cifra, Veracruz se encuentra entre los ocho estados del país con más siniestros, ubicándose por debajo de entidades como Jalisco, que lidera la lista con 424 incendios; seguido del Estado de México con 362; Michoacán, con 292; Ciudad de México, con 249; Chihuahua, con 167; Puebla, con 153 y Durango, con 143. Le siguen en el conteo Morelos, con 64 siniestros y Chiapas, con 56.
Para combatir los incendios en la entidad veracruzana, se ha contado con la intervención de 846 brigadistas de la CONAFOR, además de 39 elementos estatales de combate rural, 529 integrantes de Protección Forestal, 38 miembros de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y 281 efectivos del Ejército Mexicano.
Se debe recordar que, apenas este lunes la Secretaría de Protección Civil del estado, reveló que, debido a las altas temperaturas registradas durante el fin de semana, la Secretaria reportó la atención de 16 incendios forestales en la entidad.
La mitad se concentraron en el municipio de Perote; el de mayor magnitud ocurrió en Zongolica, con una afectación de 3.5 hectáreas, ya completamente liquidado.
Actualmente, permanecen activos tres incendios: uno en Nogales, con 80 % de control; en los límites de Perote y Las Vigas, con un 80 %, y uno más en Huatusco, donde ya operan brigadas especializadas en su atención.
Como parte del Operativo Semana Santa, en la zona costera y otros puntos clave de Veracruz se han instalado Puestos de Mando Unificados con la participación de 2 mil 948 elementos de las secretarías de Seguridad Pública, Marina, Defensa Nacional, Guardia Nacional y corporaciones municipales.
La Secretaría de Protección Civil (PC), en coordinación con dependencias estatales, federales y municipales, es la encargad de dirigir el operativo con acciones enfocadas en la prevención, vigilancia y atención oportuna de emergencias en zonas turísticas.
El despliegue incluye 447 patrullas, 42 camiones cisterna, 131 ambulancias, 7 motos acuáticas, 11 cuatrimotos, 59 motocicletas, 29 embarcaciones, 10 binomios caninos, 14 equinos y helicópteros del Gobierno del Estado.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |