sábado, 15 de julio del 2023
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

En Veracruz, circo García Hermanos prepara su regreso a los escenarios

Veracruz | 2022-03-21 |
En Veracruz, circo García Hermanos prepara su regreso a los escenarios
Diario del IstmoDiario del Istmo

El circo ha sido uno de los espectáculos más afectados por la pandemia de Covid, pues si bien la familia de las carpas se reinventaba con shows donde tuvieron que prescindir de los animales y retomaban el paso con compuestas teatrales, la cuarentena fue muy dura para quienes dependen de esta fuente de trabajo.

“Ya no tocamos el tema de los animales, es algo que decidimos olvidar. Veníamos reponiéndonos de esta situación, la gente ya acudía a los circos, hubo muchos circos que tuvieron que inventarse una temática, circos del terror, de las princesa, encantados.

“Eran compuestas de teatro, como en este caso es el Circo García Hermanos, tenemos un espectáculo que lleva un qué y un por qué, es una compuesta teatral bajo la carpa de un circo”, explicó Jason García, coordinador del espectáculo.

Para tratar de suplir su fuente de ingresos, tuvieron que echar mano de lo que tenían, por lo que improvisaron para salir adelante en este tiempo de emergencia sanitaria.

“Durante la pandemia unos anduvimos vendiendo productos de la dulcería, en los carros que eran para perifoneo, así fue como pudimos salir adelante, algunos compañeros se fueron a Estados Unidos a trabajar, porque allá se abrieron más rápido los circos y los que nos quedamos aquí ya estamos listos para volver hacer sonreír al público”, indicó.

En la conurbación han pasado tres años sin que el público aplauda un espectáculo circense, por lo que ya preparan las carpas para presentarse en la zona.

En Veracruz, circo García Hermanos prepara su regreso a los escenarios

“Después de 3 años que ningún circo trabajaba en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río se vuelven abrir las puertas del espectáculo circense al público y para nosotros es muy gratificante y muy emocionante volver a trabajar”, dijo.

En los próximos días inicia la instalación de la carpa que tiene capacidad de acceso para mil personas, sin embargo restringirán el número para seguridad de todos.

“Vamos a trabajar al 50%, vamos a meter solo a 500 personas, aunque el límite que nos autoriza Protección Civil es más alto, nuestra prioridad es cuidar a nuestro público, por lo que el área de palcos cuenta con separaciones.

Además tenemos un arco sanitizante que cuenta con control de temperatura, gel antibacterial, tapete sanitizante y todas las medidas que nos impuso está pandemia”, aseguró el entrevistado.

Recordó que es 100% obligatorio que la gente acuda con cubre bocas.

“Aunque ya en algunos estados de la República empieza a normalizarse, ya sin el uso de cubre bocas, pero en el circo vamos a tratar de que toda la gente tenga muy bien puesto su cubre bocas, tanto niños como adultos”, reiteró.

Detalló que todos los lugares van a estar seccionados, con separaciones por familia para que puedan disfrutar del espectáculo compuesto por 15 artistas.

“El debut será el 1 de abril, muy cerca del periódico Imagen de Veracruz, con dos funciones, es una historia circense bajo la carpa de un circo, “Sonríe”, algo que definitivamente nos hace mucha falta.

Después de dos años de pandemia, el espectáculo se llama así  porque después de todo, tenemos que volver a sonreír, seguimos aquí y hay que volver a disfrutar esto”, subrayó.

/pn

UBIK-T
  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2023