Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
27 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

En estos 3 lugares puedes denunciar maltrato animal en Veracruz

Auxilia a los perros maltratados en Veracruz, en estos lugares puedes denunciar
| 2025-05-27 | Heladio Castro
En estos 3 lugares puedes denunciar maltrato animal en Veracruz
¡DENÚNCIALO! Los perros sufren de las inclemencias del tiempo, tanto sol intenso como fuertes lluvias.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

En estos puntos se puede denunciar el maltrato animal, con la certeza de que habrá consecuencias para el infractor.

El presidente de la Asociación Veracruzana para la Conciencia Animal, José González Martínez, lamentó que persista esa actitud de muchos humanos contra los animales, a los que tratan peor que si fueran sus enemigos y no sus mascotas que les hacen compañía.

Afirmó que tan nocivo es agredir a un animal como darse cuenta de que alguien lo hace y seguir indiferente ante el sufrimiento canino, porque la mayoría de las veces las víctimas son perros de compañía.

Dijo entender que muchos testigos de esas acciones son vecinos del agresor y callan para no meterse en problemas, aunque el animal siga sufriendo los golpes y otras acciones.

Afirmó que esos vecinos sí pueden auxiliar a los perros maltratados y sin temor a represalias del agresor.

"Las personas que desde su azotea observan que algún vecino maltrata a su perro y lo expone al calor infernal, en Veracruz pueden denunciar en el parque Reino Mágico, en la Dirección Municipal de Medio Ambiente y Protección Animal de Veracruz.

"En Boca del Río, en la Colonia Tampiquera hasta el fondo, a orillas del manglar está el Centro de Salud Animal. En caso de que les queden muy lejos, pueden acudir a la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA), que se encuentra a un costado de Leyes de Reforma", añadió González Martínez.

NO SÓLO A PALOS

El activista por las mascotas caninas dejó en claro que los golpes son la manera más visible de las agresiones contra los perros en casa, pero no la única y lamentablemente hay varias modalidades más.

"El tener un animal amarrado o simplemente tenerlo en azotea cuando hace un calor infernal es considerado maltrato animal porque ahí queda expuesto a todo.

"Si no es el sol a plomo o la resolana que rebota en alguna pared, pueden ser las lluvias de la temporada o los fríos invernales; y otra tortura que viene desde la calle son las personas que queman juegos pirotécnicos durante festividades patronales religiosas, que asustan a las mascotas", añadió González Martínez.

Destacó que se han dado casos de perros que se lanzan de las azoteas al piso e incluso a la calle, para escapar de lo que le causa miedo, angustia y hasta terror, aunque se lastimen al caer y hasta puedan fracturarse una pata.

Exhortó a la población a no ser cómplice mudo de la violencia contra los perros y otros animales y a denunciar cualquier daño contra cualquier ser vivo de compañía.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025