Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
02 de mayo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

En esta fecha llegará la temporada de lluvias en Veracruz, informa meteorólogo

En algunos municipios se sentirá con mayor intensidad la temporada de lluvias en Veracruz.
Veracruz - Boca del Río | 2025-05-02 | Sergio Lara
En esta fecha llegará la temporada de lluvias en Veracruz, informa meteorólogo
Las lluvias que se sentirán en la zona conurbada Veracruz - Boca del Río podrían provocar encharcamientos e inundaciones.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

La época de lluvias y precipitaciones podría ser una de las preferidas por los habitantes de Veracruz o de alguna otra zona del país, ya que este tipo de clima ayudaría a disminuir las elevadas temperaturas.

El meteorólogo, Isidro Cano Luna, anticipó que la temporada de lluvias 2025 comenzará hacia mediados de mayo; concretamente a partir de la segunda quincena del mes, con un aumento progresivo en la intensidad de las precipitaciones durante los meses de junio y julio.

Aunque mayo marca el inicio oficial de la temporada de lluvias en México, los datos históricos muestran que es en junio cuando se concentra la mayor actividad.

"Cuando empiece la formación de las primeras circulaciones ciclónicas, estamos a la espera de Andrea que así se va a llamar la primera tormenta tropical de la temporada (...) tenemos el atlántico y el caribe en relativa tranquilidad, pero ya no tarda en empezar a dar muestra de actividad".

Dijo que los municipios de la entidad veracruzana en donde se podrían presentar las lluvias más fuertes a lo largo del año serian Coatzacoalcos, Agua Dulce, Las Choapas y Moloacán por mencionar algunos.

Las fuertes lluvias también podrían ocasionar complicaciones, como inundaciones u otros contratiempos relacionados con las autoridades de protección civil.

"Es una época de transición está acabando la parte otoño invernal, lo que fue 2024, y estamos empezando la parte tropical, lo que va a ser 2025, en lo personal observo una temporada de lluvias muy copiosas, muy abundante para el estado de Veracruz".

La temporada de lluvias y ciclones tropicales en México comenzará oficialmente el 15 de mayo en el Océano Pacífico y el 1 de junio en el Atlántico, a partir de estas fechas, se prevé un aumento en las precipitaciones en distintas zonas del país, especialmente durante la segunda quincena de mayo.

"Ya septiembre, octubre inclusive noviembre si la veo muy copiosa y además veo copiosa la temporada de desarrollo de tormentas tropicales y huracanes, por lo menos vamos a cumplir con la lista de 21 nombres establecidos para el Océano Atlántico".

La formación de sistemas de baja presión y ciclones tropicales puede generar lluvias torrenciales acompañadas de vientos destructivos, afectando infraestructuras y servicios básicos.

Es importante aclarar que la intensidad de las lluvias en estos municipios de Veracruz dependerá de las condiciones meteorológicas que se presenten durante el 2025, además se deben contemplar otros factores tal como es el fenómeno de La Niña. 

"En el Pacífico es diferente ahí son 24 nombres, si la veo en ambos océanos porqué el calentamiento que ya tiene la superficie del mar, del agua, en ambos océanos ya está alcanzado al primero de los requisitos, 28, 29 grados centígrados en superficie y hasta una profundidad de 20, 30 metros (...) se desprende por sí mismo mucho vapor de agua", finalizó.

/lmr 

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025