El sector empresarial, ha considerado "acertado" el plan puesto en marcha por el Gobierno de México para enfrentar los aranceles recíprocos impuestos por Donald Trump.
El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), Octavio De la Torre de Stéffano, consideró que se han tomado decisiones acertadas en materia de infraestructura, crecimiento, desarrollo y en la ruta para los plazos de implementación.
"El documento establece el que lo bienes originarios del T-MEC se van a mantener bajo el esquema que actualmente existe, obviamente también hay una situación en particular en el tema del acero y el aluminio que es algo que se tiene que abordar de manera profunda por parte de nuestro gobierno".
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció 18 programas y acciones para acelerar el Plan México tras la imposición de aranceles del mandatario estadunidense, Donald Trump, a productos que no cumplan con el T-MEC.
Estas líneas de acción contemplan al menos 12 fechas clave en un espacio de dos meses para la presentación entregables.
"Incluso cada uno tiene una publicación paralela en ciertas fechas y tiene una cronología para que se llegue a cumplir, y es una planeación que se tiene hasta el 2030, entonces me parece que cumple en gran parte con lo que la organización venía insistiendo que se debía de promover", subrayó en su visita a Veracruz.
Dijo que desde el momento que se sabía que los aranceles anunciados por Donald Trump eran una realidad se planteo al gobierno federal que una solución era ser 25 por ciento más competitivos y para lograrlo se tenía que realizar una serie de políticas públicas en la economía laboral formal.
Añadió que esta es una estrategia para construir un país con mejores oportunidades, bienestar, salud, educación, capacitación, estabilidad, equidad y un ambiente más saludable ante los retos que implican el tener una economía ligada a la de Norteamérica.
Es importante señalar que Donald Trump anunció que cobrará una tasa del 10% de aranceles recíprocos a casi 60 países que hasta hoy cuentan con aranceles a los productos estadounidenses, medida que entrará en vigor a partir del sábado 5 de abril.
Sin embargo, México no está en la lista de aranceles recíprocos, esto se debe a que México no cuenta con barreras arancelarias a los productos importados desde EEUU, como parte del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |