Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
31 de marzo del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Empresarios frenan inversiones en México ante incertidumbre económica

Coparmex y OCDE advierten posible contracción económica para 2025 si no se restablece la confianza.
Veracruz | 2025-03-31 | Laura Morales
Empresarios frenan inversiones en México ante incertidumbre económica
Solo 38.3% de empresarios cree que es buen momento para invertir, según DataCoparmex.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

El ánimo para invertir en México registró una caída en el último cuatrimestre de 2024, reflejando la preocupación del sector empresarial ante factores como la incertidumbre generada por las reformas judiciales, el impacto de los aranceles impuestos por Estados Unidos y el persistente problema de inseguridad en el país. De acuerdo con la más reciente medición de DataCoparmex, solo el 38.3 por ciento de los empresarios consideran que este es un buen momento para invertir, lo que representa una disminución de 12.8 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

El presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Juan José Sierra Álvarez, advirtió sobre el riesgo de una recesión técnica en México, señalando que, de confirmarse una contracción económica en el primer trimestre del año, el país sumaría dos periodos consecutivos de retroceso.

Cabe mencionar que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) también alertó sobre un posible decrecimiento del menos 1.3 por ciento en 2025 y del menos 0.6% en 2026, principalmente debido a las nuevas restricciones comerciales impuestas por Estados Unidos.

Empresarios frenan inversiones en México ante incertidumbre económica
La OCDE prevé decrecimiento económico en México si persisten las restricciones comerciales.

La Coparmex identificó tres factores que reducen la confianza empresarial: la incertidumbre jurídica provocada por los cambios en el Poder Judicial, que generan dudas sobre el cumplimiento de contratos y la estabilidad del marco legal; las dificultades en el acceso a la energía, que obstaculizan el desarrollo de nuevos proyectos; y la inseguridad, que sigue siendo un obstáculo para la inversión, especialmente en entidades como Sinaloa, donde se han reportado niveles récord de asaltos.

Ante este panorama, el organismo empresarial solicitó a las autoridades a generar condiciones favorables para la inversión, garantizando certidumbre jurídica, seguridad y un entorno económico estable que permita atraer capital y fomentar el crecimiento del país.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025