La aplicación paulatina en la reducción de la jornada laboral a 40 horas, debe ir acompañada de incentivos fiscales y demás apoyos para los empleadores, indicó Deyanira Álvarez, presidenta del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME) Capítulo Veracruz.
Explicó que, la medida representa un reto importante para el sector empresarial y productivo, por lo que se necesitan apoyos que compensen el impacto económico.
"Eso está muy bien, siempre y cuando los empleadores también recibamos algún apoyo o alguna otra oferta que nos ayude a compensar eso".
Asimismo, mencionó como una medida de apoyo el que los colaboradores realicen de manera efectiva su trabajo y no dedicarle demasiado tiempo al teléfono celular.
"Yo creo que si hay trabajos que requieren el celular, cuando son cosas operativas, en eso sí lo podemos utilizar. Pero en algo que es manual, que tienes que utilizar tus manos, ahí es donde realmente tenemos que dejar el celular a un lado", sentenció.
La presidenta del CCME Capítulo Veracruz, reiteró el apoyo ante la reducción de la jornada laboral, sin embargo, reiteró la necesidad de que a los empleadores se les otorguen incentivos fiscales.
Agregó que, se debe aplicar una reforma al ISR, así como una revisión a las cuotas del Seguro Social, ya que argumentó, son demasiado altas.
"Sí podemos apoyar al gobierno federal en estas reducciones de horario, pero también queremos apoyo para nosotros los empresarios", finalizó.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |