Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
13 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

El puerto de Veracruz está en lista de ciudades con altos índices de violencia feminicida: Inmmuver

En puerto de Veracruz cada mes el instituto atiende entre 30 y 40 denuncias de mujeres violentadas
| 2025-04-13 | Sergio Lara
El puerto de Veracruz está en lista de ciudades con altos índices de violencia feminicida: Inmmuver
Prevalece el estigma sobre esta violencia y que para las mujeres es difícil aceptar que son insultadas
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Veracruz continúa siendo uno de los municipios en el estado que mantiene su presencia en la lista de las ciudades con altos índices de violencia feminicida, a ocho años de la declaración de la Alerta de Violencia de Género en noviembre de 2016.

La directora del Instituto Municipal de la Mujer de Veracruz (Immuver), Blanca Aquino Santiago, mencionó que cada mes el instituto atiende entre 30 y 40 denuncias de mujeres violentadas.

"Nosotras seguimos dando la atención en el instituto, cómo siempre la violencia física y psicológica es la que más damos en el instituto, hay un promedio de entre 30, 40 atenciones en el mes a las usuarias, es una atención integral, jurídica, trabajo social y psicológica, se les invita a que se haga la denuncia", dijo.

Aquino Santiago, reconoció que aún prevalece el estigma sobre esta violencia y que para las mujeres es difícil aceptar que son insultadas, especialmente si son profesionistas. Por lo tanto, subrayó la importancia de que las mujeres reconozcan que sufren violencia.

"Hay que denunciar para que los agresores dejen de seguir aprendiendo a las mujeres y sepan que hay leyes que nos protegen y que ellos si siguen agrediendo a las mujeres van a tener un castigo, la cultura de la denuncia es muy importante", reiteró. 

Aquellas que atraviesan por estas situaciones se han acercado al organismo solicitando ayuda, pero más allá de la asesoría jurídica, buscan atención psicológica para sobrellevar la situación.

En el caso de la violencia física, recordó que siguen acompañando a las mujeres en las denuncias que lleguen a interponer ante la Fiscalía.

"Nosotras les damos el acompañamiento, si deciden denunciar tienen el acompañamiento del Instituto hasta que termine el proceso, por lo general se hacen entre cuatro y cinco denuncias la mes que creo que es bueno porqué antes no se hacían, lo que se haga así sea una es importante, se va promoviendo la denuncia, hay que darle seguimiento".

Por último, dijo que las mujeres que necesiten apoyo o asesoría pueden comunicarse con el Instituto Municipal de las Mujeres a través de sus redes sociales en Facebook y Twitter, o llamar a su línea de atención 24/7 al 229 200 1020.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025