Al señalar que el catolicismo se vive con un fervor especial en América Latina, el obispo de la Diócesis de Veracruz, Carlos Briseño Arch, destacó el hecho de que ya son 2 Papas seguidos, originarios del continente americano y con labor pastoral en América Latina.
Cabe recordar que el Papa Francisco nació en Argentina y antes de llegar al Papado dejó un amplio trabajo en su propio país.
Su sucesor, León XIV, nació en Estados Unidos y dejó una trayectoria pastoral en Perú, por lo que habla en español.
"Yo creo que es muy evidente que el catolicismo, el número de católicos, donde está más grande y más ferviente, es en Latinoamérica. Entonces yo creo que es un signo de los tiempos. Por otra parte, son gentes que tienen una visión muy global del mundo porque al final de cuentas ellos tienen también sus raíces europeas y son gentes que han viajado porque al ser religiosos han recorrido el mundo.
"Él (León XIV), que fue Padre general, tiene contactos con todos los países del mundo, ha recorrido el mundo en sus visitas agustinianas en todos los continentes y eso también le hace tener una visión más global del mundo y eso también es un signo de los tiempos", puntualizó Briseño Arch.
El obispo de Veracruz destacó los tiempos que vive hoy el catolicismo en el mundo, la presencia del catolicismo en América y el trabajo pastoral que han dejado en este continente los clérigos Francisco y León XIV.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |