Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
03 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Durante el primer trimestre del año subió de precio la tarifa de los hoteles en Veracruz | VIDEO

Pese a todo se espera una importante afluencia en hoteles en Veracruz durante Semana Santa 2025
Veracruz - Boca del Río | 2025-04-03 | Laura Morales
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Durante el primer trimestre del año subió de precio la tarifa de los hoteles en Veracruz, sin embargo, sigue siendo un destino competitivo, afirmó César Alfonso Muñiz Cuervo, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Veracruz. En Semana Santa aplicará tarifa alta pero se espera que arribe una importante cantidad de visitantes que reactivará a este y otros sectores.

"Sí hubo ajustes, fue un tema general del sector turístico sino económico. Cada hotel toma las decisiones necesarias para contrarrestar las medidas inflacionarias, en general hubo ajustes y es la tendencia, fue desde inicio de año y los precios varían mucho en periodos vacacionales. Subió como cinco por ciento".

El sector hotelero también reconoció la presencia y crecimiento de plataformas como Airbnb en el mercado del hospedaje. César Alfonso Muñiz, aclaró que no están en contra de este modelo de negocio ni buscan su eliminación, pues representa una opción adicional para los viajeros. Sin embargo, destacó la importancia de establecer condiciones equitativas para todos los prestadores de servicios turísticos.

Admitió que las tendencias en el turismo cambiaron y que la diversificación de la oferta es una realidad que no se puede ignorar. Llamó a trabajar en la regulación de estos servicios sin frenar su operación ya que el objetivo no es limitar la oferta turística, sino generar un entorno justo y seguro tanto para los prestadores de servicios como para los visitantes. 

"En la Asociación de Hoteles no estamos en contra de los Airbnb no queremos que se elimine, es una forma de ofrecer hospedaje. Las tendencias van cambiando y es una oferta más en el mercado. Lo importante es la regulación en materia de impuestos y temas de protección civil y salubridad. Todos debemos cumplir para ofrecer un buen servicio".

Consideró que no se debe restringir el funcionamiento de Airbnb, sino en garantizar que todas las modalidades de hospedaje operen bajo normas similares. Esto permitiría que tanto hoteles como alquileres temporales compitan en igualdad de condiciones en cuanto a impuestos, protección civil y sanidad. 

Recordó que los hoteles cumplen con diversas obligaciones fiscales y de seguridad que, en muchos casos, no se aplican a las plataformas de alojamiento digital. Para garantizar la seguridad de los visitantes y la calidad en el servicio, es necesario que todos los actores del sector acaten las mismas disposiciones.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025