Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
TIEMPO EN LA REGIÓN
10 de abril del 2025
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Disminuyen casos de cáncer de mama en Veracruz, destaca asociación MAM

Disminución de casos de cáncer de mama en Veracruz se debe campañas de prevención, señala la presidenta de MAM
| 2025-04-10 | Sergio Lara
Disminuyen casos de cáncer de mama en Veracruz, destaca asociación MAM
Roxana Guízar Rodríguez, presidenta fundadora de MAM.
Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Los casos de cáncer de mama en la región han disminuido de manera significativa en 2025 en comparación con el año pasado a la misma fecha, de acuerdo a datos de la Asociación de Mujeres Apoyando Mujeres (MAM).

La presidenta fundadora de MAM, Roxana Guízar Rodríguez, atribuyó este avance a las constantes campañas de prevención y detección temprana realizadas por diversas organizaciones y dependencias en la región centro Golfo y a nivel nacional.

"Está ya en tercer lugar el cáncer de mama, realmente ha bajado, bajó muchísimo este año, parece ser que se está trabajando más en la prevención y detección oportuna del cáncer de mama", comentó.

Guízar Rodríguez, manifestó que gracias a estos esfuerzos, el cáncer de mama ha pasado de ser la principal causa de muerte por cáncer a la tercera circunstancia.

A pesar de la disminución, la presidenta de MAM mostró su preocupación por el alza de casos en mujeres jóvenes, mencionando que han atendido a pacientes de corta edad en Casa MAM.

La entrevistada recomendó a las mujeres menores de 40 años hacerse una mastografía al año para poder detectar cualquier anormalidad que se presente y las féminas que llegan a las cuatro décadas también deben hacerse revisiones periódicas para estar alertas ante la aparición de algún tumor y así evitar la mastectomía.

Comentó que la asociación se encarga de proporcionar la mastografía, ultrasonido y biopsia; posteriormente, se da seguimiento al tratamiento que las pacientes lleven, ya sea ante el IMSS, ISSSTE u otra institución de salud.

De igual manera, trabajan en la parte emocional con cada una de las pacientes, con la finalidad de apoyarlas con su estado de ánimo además de que elaboran pelucas, prótesis de linaza y medicamentos.

"Trabajamos en escuelas, en empresas en la prevención y atención oportuna que es en lo que debemos de trabajar todos, porqué a tiempo el cáncer es curable (...) Van dos mujeres que han tocado campanas".

Por último, la presidenta de MAM, hizo un llamado a todas las mujeres a realizarse la autoexploración diaria, especialmente durante el baño, y resaltó la importancia de la mastografía anual para detectar el cáncer a tiempo.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2025