El 12 de diciembre se celebra el Día de la Virgen de Guadalupe, y con ello se da la bendición de Inditos en los diversos templos católicos de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.
Desde que inició el mes de diciembre la catedral de Veracruz ha realizado diversas actividades para celebrar a la Virgen de Guadalupe.
Como es costumbre, en la Catedral de Veracruz celebran la misa, la serenata y cantan las mañanitas a la Virgen.
Sin embargo, las madres y padres de familia llevan a los más pequeños del hogar el día 12 de diciembre a la bendición de los Inditos.
Las personas pueden llevar a los niños el día jueves 12 de diciembre a partir de las 8 de la mañana.
Sin embargo, habrá misas a las 8 am, 12 pm y 7 pm, la bendición de Inditos se realizará cada 30 minutos respetando los horarios de misa.
De acuerdo con la historia, el Día de los Inditos data de 1876 cuando el Padre Pablo de Anda Padilla, párroco y edificador del Santuario de Guadalupe en León, y el obispo José María Jesús Diez de Sollano y Dávalos, nombraron de forma oficial el 12 de enero como el Día de los Inditos.
Según las costumbres religiosas, a Juan Diego se le apareció la Virgen de Guadalupe el 9 y 12 de diciembre de 1531, con la finalidad de indicarle donde se edificaría su templo.
A partir de esa fecha, la tradición señala que los devotos a la Virgen de Guadalupe y Juan Diego acuden vestidos de campesinos y trajes de manta. En tanto que, las mujeres llevan falda y blusa bordadas con rebozos, collares y huaraches.
Según las costumbres religiosas, a Juan Diego se le apareció la Virgen de Guadalupe el 9 y 12 de diciembre de 1531, con la finalidad de indicarle donde se edificaría su templo.
A partir de esa fecha, la tradición señala que los devotos a la Virgen de Guadalupe y Juan Diego acuden vestidos de campesinos y trajes de manta. En tanto que, las mujeres llevan falda y blusa bordadas con rebozos, collares y huaraches.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |