Como cada año, la comunidad libanesa recibió este mes de marzo a personalidades de ascendencia libanesa radicadas en Veracruz e invitados para hacer un reconocimiento a empresarios y humanistas por sus aportaciones a la entidad y a México.
Por ello, se llevó a cabo la develacíon de una placa de los primeros inmigrantes libaneses que se trasladaron a Veracruz en donde estuvo presente la gobernadora Rocío Nahle García y el embajador del Libano en México, Sami Nmeir entre otras personalidades.
En su mensaje a la comunidad en el país y de aquella nación, el presidente del Club Libanés de Veracruz, José Luis Caram Inclán, señaló que a casi 150 años que se inició la inmigración libanesa en México, la comunidad ha creado lazos de afecto con la sociedad mexicana.
"Procreando familias mexicanas orgullosas de México, hablar de lo que uno no conocer es inapropiado, pero si es coherente hacerlo cuando existen sentimientos muy fuertes (...) El Líbano lo conozco poco físicamente, pero lo siento, es como una de esas cosas que llevas siempre pero dormida hasta que despierta".
En el marco del Día Mundial del Emigrante Libanés, que se celebra el segundo domingo de marzo, la comunidad se dio a la tarea de honrar a sus antepasados que principalmente durante la mitad del siglo XIX tomaron la decisión de abandonar su país, dejar atrás su cultura y su patria para buscar nuevas y mejores oportunidades.
Por su parte, el Cónsul Honorario de la República de Líbano, Gregorio Chedraui Bolado, señaló que finalmente los mexicanos y libaneses son hermanos por qué son hijos de una misma tierra.
"Somos hermanos porqué tenemos la misma historia, la historia de estos migrantes, la historia de estos aventureros que tuvieron que salir de su país no por gusto, tuvieron que salir por necesidad, por hambre, por persecución y somos hermanos porqué estos hijos del Líbano llegaron a este maravilloso país".
En el marco de esta conmemoración, el embajador del Libano en México, Sami Nmeir, destacó el orgullo libanés y ofreció dar la nacionalidad a todos los descendientes de personas nacidas en Líbano.
"En esta tierra los libaneses han prosperado incluido el desarrollo del estado que ha forjado una parte significativa de nuestra de nuestra historia como comunidad, el vínculo entre Veracruz y El Líbano es fuerte, nos soló por la cercanía de nuestras raíces sino por el esfuerzo y la dedicación de pueblos libaneses que hace 150 años llegaron en busca de un futuro mejor".
La ceremonia se llevó a cabo en la Plaza del Emigrante Libanes que se encuentra ubicada en el bulevar Ávila Camacho de la ciudad de Veracruz, la gobernadora del estado, Rocío Nahle García acudió como integrante de la comunidad libanésa en México y en Veracruz.
En el evento se develó una placa con los nombres de los primeros migrantes de aquel país que llegaron a Veracruz, al lugar acudieron diferentes integrantes de la comunidad libanésa y autoridades civiles.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |