Desde las 6:00 o 5:00 de la mañana, antes de que salgan los primeros rayos de sol, decenas de comerciantes llegan de diversos municipios del estado para ofrecer sus productos en el “mercadito” ubicado en la calle Úrsulo Galván, a unos cuantos metros del conocido hotel Campo Amor, del puerto de Veracruz.
La mayoría de los comerciantes tienen que madrugar para ser los primeros en instalarse en dicha calle, pero antes, recorren más de 1 hora de camino para llegar con sus productos, pues casi todos vienen de localidades de los municipios de Actopan, Medellín de Bravo, Ignacio de la Llave, entre otros.
Don Emilio Ortiz Gómez, es uno de los primeros en llegar para tener todo listo a las 7:00 de la mañana y ofrecer sus productos que trae de los campos de Medellín de Bravo, Actopan, San Andrés Tuxtlas y Paso de Ovejas.
En un espacio de aproximadamente 3 metros de largo por 2 de ancho, Ortiz Gómez ofrece desde chilpaya, guanábana en pieza y pulpa, cruceta, crucetillo, nopales, huevos de gallina de rancho, limón dulce, papaya, zapote negro, nopal, calabacita, maracuyá, camote, yuca, malanga, naranja agría, quelite, hierbabuena, epazote y hasta miel virgen de abeja.
La necesidad y la falta de ingresos orillaron a don Emilio a establecerse en la calle Úrsulo Galván desde hace 14 años, trabajando de miércoles a lunes de 6:00 o 5:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde, horario que les permite el Ayuntamiento de Veracruz.
De acuerdo con el comerciante, desde la pandemia del covid-19, las ventas bajaron hasta un 50 por ciento, y a más de 3 años y 6 meses del primer caso, no se han recuperado.
“Las ventas están bajas, ya tiene tiempo que están así, nos estamos manteniendo porque no más le damos vuelta a los centavos, a comparación con tiempo anteriores era la cosa diferente. Después de la pandemia entramos a una crisis profunda, incluso en la pandemia la venta no estaba tan baja como hasta ahora, porque estuvimos vendiendo a pesar de todo”.
Un caso similar lo vive Irma Vázquez y Lucio Martínez, pareja de comerciantes de la localidad de Ixcoalco, municipio de Medellín de Bravo, quienes viajan todos los días más de 1 hora y media para llegar a Veracruz con los productos frescos.
Debido a la crisis económica por la que atraviesan cientos de veracruzanos, ellos decidieron bajar los precios a sus productos, en ocasiones solo ganan de 1 a 5 pesos por kilo, la cosa es “que salga y tener para la comida”.
“La cosa está muy achantada, la economía está muy mal, pero ahí vamos y como grandes de edad que estamos medio enfermos, por eso venimos a trabajar”.
Irma y Lucio se contactan con productores de Medellín, Córdoba, Jamapa, San Andrés y otros lugares, para traer al puerto de Veracruz, limones, nanches, aguacate y hasta chayote, el cual ofrecen de 4 piezas por 10 pesos.
Así como ellos, se encuentran más de 10 comerciantes que se instalan con puestos provisionales con paraguas y cajas de plástico, donde transportan sus productos que traen de diversos municipios, los cuales son frescos y de calidad que en ocasiones solo se encuentran con algunos productores veracruzanos.
/lmr
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2024 |