×
Imagen de Veracruz 
FacebookTwitterYoutube
Diario del Istmo
Suscribete a nuestros boletines
Veracruz

Demandan estrategia para rescatar el centro histórico de Veracruz

Veracruz | 2022-01-20 |
1 /
Demandan estrategia para rescatar el centro histórico de Veracruz
Guillermo Macías Lagunes, secretario general de Asamblea Permanente de Asociaciones Civiles, con la Comisión de Cultura y Turismo
2 /
Demandan estrategia para rescatar el centro histórico de Veracruz
3 /
Demandan estrategia para rescatar el centro histórico de Veracruz
4 /
Demandan estrategia para rescatar el centro histórico de Veracruz

Imagen de VeracruzImagen de Veracruz

Guillermo Macías Lagunes, secretario general de Asamblea Permanente de Asociaciones Civiles, con la Comisión de Cultura y Turismo, demandó una estrategia a fondo y factible para rescatar el centro histórico de Veracruz.

Recordó que en las vacaciones decembrinas turistas visitaron la ciudad de Veracruz, pero sólo permanecían 2 días y se marchaban, por falta de oferta turística e información detallada.

La ciudad de Orizaba se consolida como destino turístico y rebasa al puerto de Veracruz, donde cada día hay más edificios abandonados en el centro histórico, alertó Macías Lagunes.

"En otro momento el punto clave era visitar la ciudad de Veracruz por sus atractivos. Ahora es Orizaba. Orizaba ha desplazado a Veracruz de mil maneras. ¿Qué tenemos que ofrecer en el puerto de Veracruz a los visitantes? Un centro histórico descuidado, pésima iluminación, banquetas destruidas, una gran cantidad de comercio informal.

"El Acuario sería el punto clave, el ancla para visita, pero ya tiene un competidor muy fuerte en el Pacífico, en Sinaloa. El Museo Naval sigue cerrado", señaló Macías Lagunes.

Añadió que a los alrededores de la ciudad de Veracruz, cuando los turistas quieren acudir a sitios como la zona arqueológica de El Tajín, la encuentran cerrada.

Resaltó que en cuanto a la fortaleza de San Juan de Ulúa en la ciudad de Veracruz, la información de días y horarios de apertura es incorrecta, pues mencionó que en la página del Instituto Nacional de Antropología e Historia se establece que abre de martes a domingo en horario de 9:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, cuando en realidad sólo abre martes, miércoles, viernes y sábados, de 10:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Por otro lado, los edificios antiguos del centro histórico están en ruinas porque los dueños no los rescatan y culpan al INAH de poner muchas trabas para remozarlos, dijo Macías.

  • Lo último
  • Lo más leído
Diario del Istmo
Diario del Istmo

SÍGUENOS EN REDES

 

Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad

 

 

Reservados todos los derechos 2024