Esterilizar a las mascotas es una acción fundamental que recomiendan las autoridades mexicanas, con el fin de mejorar el bienestar animal y proteger la salud pública y por eso el ayuntamiento de Veracruz ofrece este servicio a bajo costo.
Mediante la Dirección de Medio Ambiente y Protección Animal se ofrece este servicio a la ciudadanía, atendiendo desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde,
El municipio, indicó que es un procedimiento quirúrgico, sencillo y rápido que busca inhabilitar para su reproducción a perros y gatos. ayuda a prevenir las infecciones uterinas y el cáncer de mama, el cual es fatal en alrededor del 50 por ciento de los perros y 90 por ciento de los gatos.
Esterilizar a su mascota antes de su primer celo ofrece la mejor protección de estas enfermedades. La esterilización felina tendrá el monto de 02 UMA´S y para la esterilización canina tendrá el monto de 02 a 06 UMA´S dependiendo del peso del ejemplar.
Los documentos que se requieren, Copia del Comprobante de domicilio. Identificación oficial. Copia de Identificación Oficial del propietario. El número para solicitar el servicio de esterilización de mascotas es (229) 200-2062 ext. 1271.
Una de las razones principales es el control de la sobrepoblación. Cada año, miles de perros y gatos nacen en la vía pública o en hogares que no pueden hacerse cargo de ellos, lo que incrementa el número de animales en situación de calle.
Esto deriva en múltiples problemas sociales y sanitarios, como ataques, enfermedades, accidentes viales y maltrato animal.
Además, la esterilización contribuye a prevenir diversas enfermedades. En las hembras, ayuda a evitar tumores mamarios, infecciones uterinas (como la piometra) y cáncer en los órganos reproductores.
En los machos, disminuye significativamente el riesgo de cáncer testicular y complicaciones en la próstata, lo que mejora su salud y calidad de vida.
Otro beneficio importante está relacionado con el comportamiento. Las mascotas esterilizadas suelen ser más tranquilas, ya que se reduce la agresividad, el marcaje con orina, las fugas y las peleas entre machos.
Desde el punto de vista de la salud pública, la esterilización también juega un papel clave. Al reducir el número de animales sin hogar, se disminuyen los riesgos de transmisión de enfermedades zoonóticas como la rabia, además del impacto ambiental que genera la presencia masiva de animales buscando alimento en la basura.
Finalmente, las mascotas esterilizadas tienden a vivir más tiempo y con mejor calidad de vida.
Al evitar embarazos no deseados y problemas derivados de la reproducción, se garantiza una existencia más segura y saludable, tanto para los animales como para las familias que los cuidan.
Por lo anterior se exhortó a la ciudadanía a aprovechar el servicio municipal o acudir a las jornadas especiales cuando se realicen en sus colonias o zonas.
Nosotros | Publicidad | Suscripciones | Contacto | Aviso de Privacidad
Reservados todos los derechos 2025 |